More
    InicioInauguran helipuerto en hospital del ISSSTE en Veracruz

    Inauguran helipuerto en hospital del ISSSTE en Veracruz

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al estado de Veracruz, dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan fortalecer la atención médica en la región, fue entregada la rehabilitación del helipuerto ubicado en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del puerto.

    Inversión cercana a los 4 millones de pesos

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el diario local El Dictamen, la rehabilitación fue entregada formalmente el pasado 15 de mayo en las instalaciones del complejo hospitalario ubicado sobre la Av. Díaz Mirón del puerto de Veracruz con una inversión de 3 millones 934 mil 522 pesos con 35 centavos.

    En este sentido, el Dr. José Luis Palmeros Sarmiento, director del HRAE del ISSSTE en Veracruz, detalló que este espacio fue construido con el edificio sede en el 2012 y desde entonces se ha utilizado en tres ocasiones para situaciones en específico.

    La primera vez, en 2014, con un permiso provisional debido a que un funcionario de la Cumbre Iberoamericana de la diplomacia de República Dominicana se sintió mal y fue atendido; posteriormente, para el traslado de tres heridos por arma de fuego del IPAX, provenientes de la sierra de Zongolica; y el último caso, para trasladar a una mujer con embarazo de alto riesgo de Poza Rica.

    En todos los casos, la necesidad de recibir atención médica urgente fue fundamental para evitar mayores tragedias por lo que el responsable de la institución sanitaria recordó la importancia de los mecanismos de asistencia inmediata en el municipio veracruzano.

    Helipuertos, cada vez más necesarios

    El pasado 27 de marzo de 2018 fue inaugurada la Central de Emergencias de Protección Civil (CM-SPC), ubicada en la delegación Magdalena Contreras, con la intención de consolidarse como uno de los pilares en la atención inmediata de la capital. Una de sus principales innovaciones es su helipuerto especializado con el cual buscará convertirse en un espacio amigable y equipado para que el personal pueda continuar con sus actividades en beneficio de la población.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).