More
    InicioInaugura jefe de gobierno Hospital de las Emociones en Milpa Alta

    Inaugura jefe de gobierno Hospital de las Emociones en Milpa Alta

    Publicado

    Acompañado por miembros del gabinete de la administración pública de la capital de la república, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, inauguró el Hospital de las Emociones (HE) y el Centro de Salud T-I, dos centros de asistencia médica personalizada ubicados en San Lorenzo Tlacoyucan, al interior de la delegación Milpa Alta.

    24 mil jóvenes intentaron suicidarse en la CDMX en 2016

    Durante la ceremonia, el mandatario capitalino reconoció la importancia de la apertura de este segundo HE en la CDMX que representa un apoyo a la población vulnerable en la capital de la República, ya que tan sólo en el año 2016, la Secretaría de Salud (SEDESA) atendió a 24 mil 368 jóvenes con pensamientos o intento de suicidio, de los cuales:

    • 58 por ciento, es decir 14 mil 216 pacientes, fueron mujeres; y,
    • 10 mil 152 fueron hombres.

    Pareciera que no hay suicidio en los jóvenes, eso no sucede; claro que sí y hay un número importante. No es que solo lo estuvieran pensando, sino que ya lo habían intentado. Y esos son rescates bien importantes, así que cuando tú ves a tu hijo o a tu hija que cambia de hábitos, por ejemplo que no está durmiendo bien, que despiertas y sigue todavía dormido, o cuando lo ves retraído o ves que tiene síntomas de depresión.

    Por su parte, la directora general del INJUVE, María Fernanda Olvera, reconoció que sumado a las instalaciones del la delegación Venustiano Carranza, este Hospital de las Emociones funcionará de manera gratuita para el paciente en búsqueda de:

    • Servicios de atención psicológica individual y grupal;
    • Orientación a jóvenes sin violencia; así como,
    • Capacitación en primeros auxilios; y,
    • Alfabetización.

    La estrategia de atención emocional implementada hace 20 meses por el Gobierno de la Ciudad de México, ha otorgado 76 mil 918 servicios sin costo a personas entre los 12 y 29 años, siendo los principales motivos de consulta los problemas emocionales, familiares, escolares, de ansiedad y de depresión.

    Imagen: Comunicación Social de la CDMX

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.