More
    InicioInauguran la Unidad de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología

    Inauguran la Unidad de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología

    Publicado

    Con la intensión de fortalecer el nivel de atención en materia de salud en nuestro país, además de ofrecerle mejores y modernas instalaciones al personal médico de nuestro país que a diario ayuda a pacientes con enfermedades cardiovasculares, consideradas como la principal causa de muerte entre los mexicanos, se inauguró la Unidad de Investigación dentro del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (INC), ubicado en la Ciudad de México.

    Como parte de la inauguración se contó con José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien afirmó que la investigación dentro del campo médico es fundamental para brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes.

    La unidad que hoy se inaugura, representa un paso más para fortalecer la salud de la población en México, favorecer el desarrollo de conocimiento original, sumar la ciencia básica y clínica, formar recursos humanos y para traducir este conocimiento en beneficio de la sociedad.

    En ese sentido, Marco Antonio Martínez Ríos, director del INC, habló sobre la importancia de esta nueva unidad y la forma en que ayudará a los profesionales de la salud a ofrecerle diversas alternativas a sus pacientes con problemas cardíacos.

    Los retos demográficos, así como el alto costo en la atención de tratamientos en cardiología en nuestro país, requieren de acciones creativas e innovadoras, por lo que la unidad permitirá vincular a investigadores de distintas entidades para que generen conocimiento y anticipen soluciones a los retos de salud. Como actualmente lo marca el nuevo sistema de salud en México, debemos preocuparnos por prevenir y no necesariamente curar.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.