More
    InicioINCan estrena Centro de Investigación Farmacológica

    INCan estrena Centro de Investigación Farmacológica

    Publicado

    El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) inauguró su nuevo Centro de Investigación Farmacológica (CIF), un espacio en el que busca desarrollar estudios clínicos con los más altos estándares de calidad y ética respetando normas nacionales e internacionales a fin de contribuir al análisis de medicamentos innovadores.

    Durante el evento, el secretario de Salud federal, José Narro Robles, afirmó que, para erradicar la pobreza y la desigualdad, es necesaria la generación de círculos virtuosos y modelos pequeños como el del CIF.

    Al hacer un recorrido por las instalaciones, consideró fundamental para México contar con una unidad de este tipo, pionera en el país, de modo que será necesario cuidarla para trabajar en beneficio de la población.

    Con el CIF, explicó, “se logrará dar a los enfermos mejores opciones, oportunidades y a menor costo”, pues lo que se busca es que labore en su beneficio.

    Frente a representantes de la industria farmacéutica y del sector salud, Abelardo Meneses, director del INCan, aseguró que las investigaciones que se realicen en el Centro de Investigación Farmacológica mejorarán esquemas de tratamiento y acercarán medicamentos más eficaces a pacientes oncológicos, especialmente a aquellos de menores recursos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hemofilia en México: ¿Cuántos casos oficiales hay registrados?

    La hemofilia en México es considerada la enfermedad rara más común que existe debido al número de casos oficiales diagnosticados.

    IPN realiza investigación junto a la Universidad de Oxford acerca del cáncer colorrectal

    De acuerdo con las proyecciones, para el 2040 la incidencia del cáncer colorrectal podría duplicarse en países como México.

    OMS publica una guía para conseguir ciudades saludables y aquí la puedes consultar

    La nueva guía de la OMS propone ideas concretas para dar paso a una nueva era y fomentar el desarrollo de ciudades saludables.

    IMSS promueve la ecología: Instala un sistema solar fotovoltaico en el Banco de Sangre del CMN La Raza

    El IMSS se comprometió a reducir su huella de carbono y promover el uso de energías limpias dentro de todas sus unidades.

    Más contenido de salud

    Hemofilia en México: ¿Cuántos casos oficiales hay registrados?

    La hemofilia en México es considerada la enfermedad rara más común que existe debido al número de casos oficiales diagnosticados.

    IPN realiza investigación junto a la Universidad de Oxford acerca del cáncer colorrectal

    De acuerdo con las proyecciones, para el 2040 la incidencia del cáncer colorrectal podría duplicarse en países como México.

    OMS publica una guía para conseguir ciudades saludables y aquí la puedes consultar

    La nueva guía de la OMS propone ideas concretas para dar paso a una nueva era y fomentar el desarrollo de ciudades saludables.