More
    InicioPresenta INCan campaña en pro de la detección temprana del cáncer colorrectal

    Presenta INCan campaña en pro de la detección temprana del cáncer colorrectal

    Publicado

    El cáncer colorrectal es el tercero más frecuente en hombres y mujeres de nuestro país. Desafortunadamente en el 60 por ciento de los casos, quienes presentan esta neoplasia acuden a revisión cuando el tumor ya se encuentra en una etapa avanzada, lo que complica su curación.

    Bajo este panorama es que el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) anunció el inicio de una campaña que tiene como objetivo el promover e incentivar las pruebas de detección tempranas del cáncer de colon y recto, pues ésta es la única manera en como se puede enfrentar el problema y ofrecer mayores probabilidades de éxito a los pacientes.

    De esta forma, uno de los problemas que enfrentan algunas personas es la falta de tiempo, por lo que esta campaña busca solucionar ese inconveniente mediante la aplicación de una prueba no invasiva que consiste en un examen inmunológico de detección de sangre oculta en las heces del paciente.

    En ese sentido, si la prueba resulta positiva, de inmediato el INCan remite al paciente a una colonoscopia y en 24 horas se obtendrá su resultado final para poder determinar con exactitud si padece de cáncer colorrectal y poder decidir las acciones a realizar.

    Por lo pronto, el INCan afirmó que cuenta con la capacidad de realizar 200 pruebas mensuales y se espera que mediante esta iniciativa más personas se interesen en conocer su estado de salud con respecto a esta enfermedad.

    De igual manera, hace unos días Mayra Galindo Leal, directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), declaró que en nuestro país existe un déficit de hospitales acreditados para atender a pacientes con cáncer colorrectal, lo que ha provocado que cada año se presenten alrededor de 8 mil 700 nuevos casos en México.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.