More
    InicioIncendio en hospital de Corea del Sur deja al menos 41 muertos

    Incendio en hospital de Corea del Sur deja al menos 41 muertos

    Publicado

    En lo que ha sido considerada como una de las peores tragedias de la última década, en el Hospital Sejong de Corea del Sur se registró un incendio del que hasta el momento se desconocen sus causas pero hasta el reporte oficial más reciente se dio a conocer que provocó 41 muertes y al menos un centenar de personas lesionadas, muchas de ellas de gravedad, por lo que se teme que la cifra de fallecimientos pueda aumentar.

    En este caso, el siniestro sucedió en la ciudad de Miryang, donde se encuentra el nosocomio que cuenta con un asilo de ancianos adyacente, por lo cual la mayoría de los fallecidos y heridos fueron personas de la tercera edad, quienes no pudieron escapar de las llamas.

    Por su parte, de acuerdo con las primeras investigaciones, se estima que el incendio tuvo su origen en la sala de emergencias ubicada en el primer piso y de ahí se extendió al resto del hospital, aunque todavía no se ha podido asegurar con total certeza lo que provocó el fuego.

    A su vez, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, convocó de inmediato a una reunión de emergencia con su equipo de asesores para brindarle atención de inmediato a todos los heridos, quienes han sido trasladados a los hospitales más cercanos, además de ordenar una investigación detallada que permita conocer las causas del incendio y así evitar que se repitan estos siniestros.

    Para poner en contexto, hasta antes de este incidente se consideraba al incendio ocurrido en mayo de 2014 en una clínica de la ciudad de Jangseong como el de mayor magnitud dentro del país asiático debido a que provocó la muerte de 21 personas y dejó heridas en 7 pacientes.

    Esto ocurre a casi dos años de la explosión registrada en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, ubicado en la Ciudad de México, el 29 de enero de 2015, la cual provocó la muerte de 5 personas y dejó lesionadas a 73, lo que obligó a cambiar los protocolos de seguridad dentro de los hospitales en nuestro país.

     

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.