More
    InicioMortalidad en mujeres por cáncer de pulmón seguirá creciendo

    Mortalidad en mujeres por cáncer de pulmón seguirá creciendo

    Publicado

    En un trabajo publicado en al revista de primer cuartil Cancer Epidemiology reveló que la evolución del tabaquismo explica el progreso de la mortalidad por cáncer de pulmón con un retardo aproximado de 30 años y se espera que para 2016, la tasa de mortalidad aumente.

    El articulo explica que la tendencia de las muertes por esta enfermedad observada en el estudio es opuesta según sexos. En el caso de los hombres, está disminuyendo y se prevé que siga así en los próximos años, tomando como referencia el consumo de tabaco previo. 

    Este es el primer trabajo que evalúa  la distancia o brecha entre la evolución del consumo de tabaco y la evolución de las muertes por cáncer de pulmón. Además, nos ha permitido crear un modelo de predicción de la mortalidad por esta enfermedad basado en el consumo previo de tabaco”, declaró José M. Martínez-Sánchez, responsable del grupo de investigación de evaluación de determinantes de salud y políticas sanitarias de UIC Barcelona.

    El texto también detalló que el tabaquismo es la principal causa de muerte en países desarrollados, anualmente fallecen 52 mil personas, “nuestro estudio es pionero en el uso de los datos existentes sobre el consumo de tabaco para elaborar predicciones más fiables a largo plazo sobre los índices de mortalidad por cáncer de pulmón. Esta información contribuirá a definir e implementar estrategias de control sobre el tabaco dirigidas a grupos concretos de la población”, afirma el responsable del estudio.

    Por lo anterior, recomendaron ampliamente crear políticas de salud para reducir el consumo de tabaco entre las mujeres y evitar la mortalidad prevista en algunos años.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.