More
    InicioIndigna a médicos incremento de sueldo del 50 por ciento

    Indigna a médicos incremento de sueldo del 50 por ciento

    Publicado

    Ante la actual crisis económica y social que afecta al pueblo venezolano, el presidente Nicolás Maduró decretó un aumento de sueldo del 50 por ciento para los médicos de todos los niveles, quienes recibieron el anuncio con poco agrado.

    En un acto público celebrado en el marco del Día del Médico en Venezuela (10 de marzo) en el Teatro Teresa Carreño, en la ciudad capital de Caracas, el mandatario señaló:

    Debemos mejorar las condiciones de vida del médico venezolano, por eso he decidido […] decretar un aumento salarial del 50 por ciento para los médicos del país, de todas las tablas y cargos en todos los niveles de la salud pública.

    Asimismo, ratificó el compromiso de su Gobierno para consolidar el modelo humanista en el sistema sanitario, concebido como un servicio que busca garantizar el derecho a la salud de la población, particularmente para los más necesitados.

    Maduro reconoció que aún falta mucho trabajo por hacer en este sector en el que también es necesaria una nueva gestión de los hospitales.

    Antes del incremento, por ejemplo, un médico residente, dependiendo de la institución, percibía sueldo de unos 50,003 bolívares (71.2 dólares), y ahora ascenderá a 75,004.5 bolívares (106.8 dólares).

    En diciembre de 2016 la Federación Médica Venezolana (FMV) entregó al presidente una propuesta de aumento salarial equivalente a 33 salarios mínimos para un médico residente, es decir, 1.3 millones de bolívares (1 mil 911 dólares), por lo que este aumento ha sido recibido con desagrado. El presidente del organismo, Douglas León Natera, opinó:

    Este aumento es una miseria, queremos que se discuta un contrato colectivo decente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.