More
    InicioIndustria de dispositivos médicos sigue en aumento, pese a recortes presupuestales

    Industria de dispositivos médicos sigue en aumento, pese a recortes presupuestales

    Publicado

    No obstante a los recortes presupuestales que el gobierno federal ha realizado este año, el mercado de dispositivos médicos en México sigue en aumento, así lo dio a conocer Edgar Romero, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos, (AMID).

    De acuerdo a las declaraciones hechas por Edgar Romero a El Economista, la industria de dispositivos médicos ha presentado en lo que va del año un crecimiento del 8 por ciento aproximadamente. “Pese a los recortes realizados por el gobierno, esto es bueno”, dijo.

    Informó que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía (SE), entre los dispositivos médicos que más destacan se encuentran jeringas, tiras de reactivos, válvulas cardiacas, aparatos de diagnóstico, inmovilizadores, prótesis ortopédicas y odontológicas, los cuales alcanzaron un valor de producción en 2015 de 15 mil 220 millones de dólares.

    El presidente de la AMID comentó que el 90 por ciento de estos dispositivos se exporta, mientras que de los productos que se quedan en México, el 80 por ciento se destina al sector público de salud.

    Edgar Romero hizo énfasis al mencionar que este factor ha dañado a la industria que él representa, principalmente a causa de los constantes recortes presupuestales, el último de ellos, anunciado durante el segundo trimestre del 2016, con 242.5 millones de pesos de reducción al sector salud.

    Cabe destacar que la AMID y la SE planean trabajar en una estrategia que ayude a identificar las principales opciones que permitan un desarrollo en el mercado consumidor de dispositivos médicos en nuestro país. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.