More
    InicioIndustria farmacéutica en México, ¿en riesgo por renegociación del TLC?

    Industria farmacéutica en México, ¿en riesgo por renegociación del TLC?

    Publicado

    El sector farmacéutico es una de las industrias más importantes de nuestro país. A lo largo de los últimos años ha mostrado un crecimiento constante y sostenido, lo cual se traduce en 87 mil empleos fijos y otros 400 mil indirectos, situación que ha llevado a México a ser considerado como líder del sector en América Latina.

    Con lo anterior en mente, una duda recurrente que asalta a los actores del sector tiene que ver con las implicaciones que la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) podría tener hacia el mismo. Por tal motivo, la consultora KPMG México decidió realizar el estudio llamado La industria farmacéutica mexicana. Actualidades 2018, documento que busca poner luz sobre el impacto que tendrá esta decisión importante.

    En ese sentido, el trabajo afirma que la industria en nuestro país deberá reinventarse, reposicionarse y reconfigurarse para evitar quedar estancada. Ante tal panorama, resulta determinante poder lograr una renegociación positiva, pues en caso contrario podrían presentarse diversos efectos adversos.

    Hacia 2030 existe una tendencia de impulsar la transformación del sistema de salud hacia un mayor costo-efectividad, teniendo como prioridad la seguridad del paciente y efectividad de la atención.

    Por su parte, el trabajo muestra la importancia de lograr una renegociación del TLC porque permitiría continuar con el impulso de la industria farmacéutica en México, invertir en el área de la tecnología y poder crear fármacos a nivel internacional.

    exportador-dispositivos-medicos-01

    Finalmente, hay que mencionar que en el caso de exportación de dispositivos médicos, México es considerado como el octavo más importante de todo el mundo y el mayor dentro de América Latina, por lo que tan sólo en el 2015 mostró ganancias por 8 mil 406 millones de dólares.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.