More
    InicioIndustria farmacéutica gasta 20 por ciento menos en sus eventos

    Industria farmacéutica gasta 20 por ciento menos en sus eventos

    Publicado

    Junto con el sector médico, la industria farmacéutica es el principal organizador y patrocinador de convenciones en México; ambos agrupan al 12.3 por ciento de los más de 162 mil eventos corporativos que se realizan al año, no obstante, en los últimos meses estos sectores han moderado sus gasto en la realización y patrocino en aproximadamente 20 por ciento.

    Información revelada por el estudio “La Relevancia de los Conferenciantes en las Reuniones Corporativas y de Congreso en México” del Banco de Talento SpeakersMexico.com, indica que el principal organizador y patrocinador de reuniones corporativas y de negocios fue la industria farmacéutica con 7.8 por ciento de las mismas, mientras que en el segundo puesto se encuentran los servicios de apoyo a los negocios y el sector educativo, con 7.5 puntos porcentuales cada uno.

    De acuerdo con el CEO de SpeakersMexico.com, Luis Valls, el número de eventos no se redujo, pero sí los gastos, ya que se han disminuido costos, por ejemplo, en los lugares donde se hacen, así, en lugar de efectuar una cena se ofrece coctel, o bien, o se contraen los gastos de transporte y días de estancias, entre otros aspectos.

    En cambio, el estudio destaca que la inversión en eventos financieros y de seguros muestran inversión creciente, tanto en número como en calidad, pues las organizaciones nacionales con fines de lucro patrocinaron al 76 por ciento de las reuniones corporativas y de negocio, mientras el 24 por ciento restante recibió patrocinio de una organización extranjera.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...