More
    InicioIndustria farmacéutica y SSP se unen para evitar robo de medicinas

    Industria farmacéutica y SSP se unen para evitar robo de medicinas

    Publicado

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la industria farmacéutica firmaron un convenio para reducir los robos en este sector y evitar el desabasto de medicinas para la población.

    En conferencia de prensa, el titular de la SSP, Hiram Almeida, reconoció que ésta es una de las áreas más golpeadas por la delincuencia debido a su importancia económica y de salud, de modo que se reforzará la seguridad en todos los ámbitos de este sector:

    Se incrementa el número de seguridad para la distribución de fármacos, tenemos dos niveles de riesgo, uno por el mal uso de las medicinas y la segunda es también si la delincuencia llega a inhibir esta distribución, esto significa que tendríamos desabasto y atentaría contra los principios fundamentales del derecho a la salud.

    El funcionario aseguró que este convenio es importante, por lo que se le dedicará la misma atención que a otras áreas de interés en la capital

    Por su parte, uno de los representantes de la industria, Tomás Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana (Diprofar), indicó que el convenio busca disminuir el índice delictivo y beneficiar a los capitalinos:

    La intención es reducir la incidencia delictiva en farmacias, esto es importante en productos de salud porque genera que se vean productos mal usados en la calle, esto puede afectar la salud de los consumidores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Más contenido de salud

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.