More
    InicioIndustria médica mexicana presenta cambios en su decálogo para evitar la corrupción

    Industria médica mexicana presenta cambios en su decálogo para evitar la corrupción

    Publicado

    Es una realidad que la corrupción es uno de los grandes males de México y de forma paulatina se ha integrado en distintos aspectos sociales del país. Es por eso que, para evitar actos de corrupción y una competencia desleal en el sector, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) dio a conocer los cambios de su código de ética médica.

    La AMID está enfocada en ofrecer innovación de dispositivos médicos y sistemas de diagnóstico, servicios y educación que sirvan para atender diversas enfermedades, por lo que el presente código es aplicable en las 32 compañías con las que tiene relación directa, además de sus intermediarios comerciales y los profesionales de la salud que utilizan sus servicios.

    Dentro de los cambios, se especifica que las becas que la AMID otorga para capacitación y especialización dejarán de asignarse de manera directa a los médicos y ahora serán entregadas a organizaciones especializadas para que ellas elijan a los candidatos médicos que consideren más aptos.

    Por su parte, Ana Riquelme, Directora Ejecutiva de la AMID, explicó que esto tiene como fin el evitar las malinterpretaciones.

    La relación tiene que ser con base en la aportación que un dispositivo médico brinda a la salud de los mexicanos. No debe haber nada que se pueda malinterpretar.

    De igual forma, también se menciona que se continuará con la entrega de muestras de dispositivos a los médicos pero se vigilará que no se haga mal uso con ellos, además de que los congresos médicos organizados por la AMID ya no se realizarán en destinos de playa sino en ciudades de negocios.

    Si te interesa conocer a detalle el código de ética médica propuesto por la AMID, puedes leerlo íntegro en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...