More
    InicioInédito: asocian cáncer de pulmón con riesgo de suicidio

    Inédito: asocian cáncer de pulmón con riesgo de suicidio

    Publicado

    Los pacientes con cáncer de pulmón tendrían mayor riesgo de cometer suicidio, así lo afirmó un estudio presentado en la Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Americana, en Washington, Estados Unidos.

    Para llegar a esta conclusión, los expertos estudiaron a 3,640,299 pacientes en la base de datos de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER), un programa del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. Bajo este enfoque, los investigadores revisaron las muertes por suicidio en todos los cánceres y en los cánceres de pulmón, próstata, mama y colorrectal de forma individual.

    El estudio demostró que durante un periodo de 40 años, los diagnósticos de cáncer se relacionaron con 6,661 suicidios. Además, los resultados revelaron que, en comparación con la población general, el índice de suicidios en pacientes con cualquier tipo de cáncer fue de 60% más alta, sobresaliendo el cáncer de pulmón, padecimiento que registró una tasa de suicidio un 420% más elevada. El tuvo un 40% de incidencia más alta, el de mama un 20% más, y en el de próstata la incidencia se incrementó 20%.

    “Nuestra meta era observar cuál es el impacto de uno de los eventos más estresantes de la vida en los pacientes con cáncer”, comentó Mohamed Rahouma, uno de los autores principales e investigador cardiotorácico en el Weill Cornell Medical College/New York Presbyterian Hospital, en Estados Unidos.

    “La mayoría de los médicos no suponen el riesgo de suicidio en pacientes con cáncer. Esperamos que esta investigación cambie esa idea al hacernos más conscientes de quiénes tienen mayor riesgo de suicidio para evitar complicaciones lamentable en el cuidado de los pacientes”, dijo el experto.

    Algunos factores que incrementaron el riesgo de suicidio, según el estudio, fueron ser mayor, ser viudo, negarse a recibir tratamiento quirúrgico y padecer un tipo de cáncer de pulmón de difícil tratamiento.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.