More
    InicioSalud a DiarioINEGI: Mexicanos invierten 2.6% de su dinero en salud y 35.2% en...

    INEGI: Mexicanos invierten 2.6% de su dinero en salud y 35.2% en diversión

    Publicado

    En México existe un alto índice de complicaciones de salud que se originan por el descuido por parte del paciente, incluso el aspecto económico es uno de los principales factores que no sólo influye por el alto costo de los tratamientos médicos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, realizada por en Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los mexicanos sólo destinan 2.6 por ciento de su dinero al cuidado de su salud.

    El INEGI menciona que el análisis de las 81 mil viviendas, que se tomaron como muestra, resalta que los mexicanos invierten 760 pesos, de manera trimestral, para atender sus problemas de salud. Dicha cifra se encuentra por debajo de otras acciones como el consumo de alcohol y tabaco en donde gasta el 35.2 por ciento de su salario, lo equivalente a mil 300 pesos mensuales.

    La encuesta fue realizada desde enero hasta diciembre del año pasado y es importante considerar que los resultados son generalizados. En donde se rescatan los siguientes datos, con respecto a la inversión del mexicano en diversos aspectos de su vida cotidiana comparados con el porcentaje utilizado para el cuidado de su salud por trimestre.

    inversion_salud

    Es la primera vez que el INEGI ofrece este tipo de estimaciones, en donde los hogares de la Ciudad de MéxicoNuevo León registraron el mayor ingreso trimestral durante el año anterior .

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.