More
    InicioSalud a DiarioINEGI: Mexicanos invierten 2.6% de su dinero en salud y 35.2% en...

    INEGI: Mexicanos invierten 2.6% de su dinero en salud y 35.2% en diversión

    Publicado

    En México existe un alto índice de complicaciones de salud que se originan por el descuido por parte del paciente, incluso el aspecto económico es uno de los principales factores que no sólo influye por el alto costo de los tratamientos médicos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, realizada por en Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los mexicanos sólo destinan 2.6 por ciento de su dinero al cuidado de su salud.

    El INEGI menciona que el análisis de las 81 mil viviendas, que se tomaron como muestra, resalta que los mexicanos invierten 760 pesos, de manera trimestral, para atender sus problemas de salud. Dicha cifra se encuentra por debajo de otras acciones como el consumo de alcohol y tabaco en donde gasta el 35.2 por ciento de su salario, lo equivalente a mil 300 pesos mensuales.

    La encuesta fue realizada desde enero hasta diciembre del año pasado y es importante considerar que los resultados son generalizados. En donde se rescatan los siguientes datos, con respecto a la inversión del mexicano en diversos aspectos de su vida cotidiana comparados con el porcentaje utilizado para el cuidado de su salud por trimestre.

    inversion_salud

    Es la primera vez que el INEGI ofrece este tipo de estimaciones, en donde los hogares de la Ciudad de MéxicoNuevo León registraron el mayor ingreso trimestral durante el año anterior .

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...