More
    InicioHoy en SaludiarioINER hace historia y compra un equipo médico de última generación único...

    INER hace historia y compra un equipo médico de última generación único en Latam

    Publicado

    Gracias a su reciente compra el Laboratorio de Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) consiguió un hecho histórico. Con esto se coloca a la vanguardia médica mundial y a continuación te compartimos el motivo.

    De manera constante aparecen innovaciones dentro del campo de la salud. Aunque uno de los principales problemas de países como México es que no pueden acceder a este tipo de inventos porque son demasiado costosos. Al final los afectados no sólo son los pacientes sino también los doctores porque no pueden utilizar lo más novedoso.

    INER hace historia y compra un equipo médico único en Latam

    Todo lo anterior sirve de contexto para compartir una grata noticia. El INER dio a conocer que compró su primer equipo de diagnóstico de enfermedades infecciosas con tecnología T2MR.

    Esta adquisición lo convierte en la primera institución pública en México y en Latinoamérica en contar con un aparato denominado T2. La importancia radica en que contribuye a disminuir los tiempos de diagnóstico y reducir la resistencia antimicrobiana de las personas.

    ¿Qué es la resistencia antimicrobiana?

    La resistencia antimicrobiana es un problema de salud pública mundial y se genera cuando los medicamentos son insuficientes para combatir las bacterias, virus, hongos y parásitos. Como consecuencia, el tratamiento de las infecciones es más complicado porque los cuadros cada vez son más severos y difíciles de atender.

    De ninguna manera es una situación menor porque se prevé que para el 2050 la resistencia antimicrobiana provocada por el abuso de medicamentos será la principal causa de muerte a nivel global. Con esto incluso superaría a enfermedades de alta incidencia como el cáncer y la diabetes.

    Al respecto, la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, explicó que esta tecnología permite identificar bacterias y algunos hongos, a través de una pequeña muestra sanguínea.

    Con esto, la administración de antibióticos será más efectiva y los tratamientos tomarán mucho menos tiempo, lo que será benéfico para toda la población.

    “Una de las principales amenazas médicas es la resistencia antimicrobiana a los antibióticos; sin embargo, gracias a esta tecnología los tratamientos serán más cortos, efectivos y se podrá mejorar la calidad de vida de las y los pacientes”.

    También mencionó que el nuevo equipo podrá ser empleado por otras instituciones del Sector Salud.

    Detecciones más veloces y con menos efectos secundarios

    Para ahondar en su funcionamiento, el equipo T2 es capaz de detectar hasta seis microorganismos a través de una muestra de sangre y en solamente 12 horas. Gracias a ello, la detección de un padecimiento se reduce en más de un 80 por ciento.

    A partir de lo anterior se logra suministrar exactamente los antibióticos que el paciente necesita. Con esto se eliminan los efectos secundarios y se acortan los días de estancia hospitalaria de las y los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...