More
    InicioINER incorporará la cirugía robótica dentro de sus servicios

    INER incorporará la cirugía robótica dentro de sus servicios

    Publicado

    Con 82 años de existencia, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) se ha posicionado como uno de los más importantes del país gracias a su labor por la salud de la población y por el que han pasado diversas generaciones de médicos.

    Pero pese a su pasado, uno de los objetivos del INER es mantenerse a la vanguardia, por lo que anunció que dentro de su catálogo de servicios ahora también contará con la posibilidad de ofrecer cirugías robóticas con el apoyo del robot Da Vinci, una de las máquinas más modernas que actualmente existen y que permiten realizar procedimientos quirúrgicos de alta precisión y mínima invasión de tórax.

    Acerca de este punto, para poder emplear uno de los equipos es necesario que el cirujano cuente con los conocimientos necesarios a través de un certificado en el manejo del robot Da Vinci y en nuestro país sólo existen tres cirujanos acreditados, los cuales próximamente ofrecerán sus servicios en el INER.

    Lo anterior fue confirmado por Jorge Salas Hernández, director general del INER, quien añadió que gracias a esto se ampliará el catálogo de servicios que ofrecerá el instituto en beneficio de los pacientes con el objetivo de ofrecer atenciones que se adecuen a la tecnología actual.

    El INER es considerado el centro académico más importante en México y América Latina, al formar médicos especialistas en padecimientos del aparato respiratorio, pero además tenemos de preocuparnos por ofrecer servicios de calidad que incorporen las herramientas más recientes en el trato al paciente.

    De igual forma, esto se suma al curso en el manejo del robot Da Vinci que recién inició en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango como algunas de las medidas para preparar a los médicos y que cada vez existan más especialistas que puedan ofrecer este servicio en nuestro país.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.