More
    InicioInfecciones odontogénicas, comunes en pacientes pediátricos mayores de 18 meses

    Infecciones odontogénicas, comunes en pacientes pediátricos mayores de 18 meses

    Publicado

    De acuerdo con el Hospital Infantil de México Federico Gómez’, las infecciosos odontogénicas son sumamente comunes en pacientes pediátricos a partir de los 18 meses de edad.

    En este sentido, la Dra. Norma Villanueva Moreno, quien pertenece al servicio de Maxilofacial del citado hospital, señaló que una gran parte de la población infantil padece dientes y muelas picadas debido, en gran parte, a la falta de higiene y por usar biberones con leche azucarada por un gran espacio de tiempo.

    La experta explicó que en los casos más severos de enfermedades bucales, la infección puede extender hacia otras regiones de la cabeza, como los ojos, cerebro y cuello.

    El proceso de rehabilitación en niños suele ser muy largo debido a la espera para que salgan los primeros dientes permanentes. Después se realiza un tratamiento odontológico miofuncional para ayudar a que los músculos de la zona que ha sido afectada, lo cual ayuda a que los músculos afectados no queden tensos. Finalmente se realiza la ortodoncia correctiva.

    La Dra. Villanueva Moreno señalo que la incidencia de infecciones odontogénicas por caries es de aproximadamente 50 por ciento.

    Los pacientes que solicitan el servicio llegan con diferentes grados de infección, mismas que pueden ser controladas exitosamente.

    Finalmente, la especialista sugirió a los padres y médicos de familia poner atención a las infecciones causadas por caries, ya que este problema de salud puede complicarse como la pérdida de piezas dentales.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...