More
    InicioSalud PúblicaInfecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Publicado

    La etapa final de cada año es cuando se registra un incremento en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas en todo México. Más allá de ser un problema de salud altamente frecuente, existen algunas medidas preventivas que se deben seguir para evitar que la situación se vuelva compleja e incluso costosa.

    Se transmiten principalmente de persona a persona a través de gotículas respiratorias que se expulsan al toser, estornudar o hablar, o por el contacto con superficies contaminadas.

    Como su nombre lo indica, la amplia mayoría son provocadas por virus aunque no es una regla general. En menor medida también existen algunas causadas por bacterias y aunque no son comunes también hay otras por hongos.

    También lee: ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Pero antes, ¿qué son las Infecciones Respiratorias Agudas?

    Las Infecciones Respiratorias Agudas son un grupo de enfermedades que afectan cualquier parte del tracto respiratorio, desde la nariz y la garganta hasta los pulmones. Una de sus mayores características es que tienen un inicio repentino (agudo) y una duración limitada, generalmente menor de 15 días.

    Además no distinguen edad ni condición social y por eso la clave está en la prevención. Vacunarse, mantener hábitos saludables y acudir al médico ante los primeros síntomas puede salvar vidas, señaló el Dr. Manuel Lavariega Saráchaga.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    Principales señales de alerta

    • Fiebre alta persistente.
    • Dificultad para respirar o dolor en el pecho.
    • Confusión o somnolencia.
    • En bebés, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, la atención temprana es fundamental.

    Las Infecciones Respiratorias Agudas en México

    • En 2021 se registraron más de 127 mil casos de neumonía y bronconeumonía, principalmente en menores de cinco años y adultos mayores, según el Instituto Nacional de Salud Pública.
    • El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) atiende cerca de 900 casos graves de neumonía cada temporada invernal, muchos de ellos asociados a influenza, streptococcus pneumoniae y COVID-19.
    • La Secretaría de Salud (SSA) estimó que para la temporada 2024–2025 las Infecciones Respiratorias Agudas podrían incrementar hasta en 20%.

    También lee: Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Consejos preventivos contra las Infecciones Respiratorias Agudas

    Vacunación estacional

    • Influenza: anual, para niños de 6–59 meses, adultos mayores de 60+, embarazadas, personal de salud y personas con comorbilidades.
    • COVID-19: refuerzos según riesgo y campañas locales.
    • VRS: disponible en México desde 2024, indicada en embarazadas y adultos mayores.

    Medidas de prevención complementarias

    • Lavado frecuente de manos.
    • Ventilación de espacios cerrados.
    • Cubrirse con el brazo al toser o estornudar.
    • Evitar la automedicación y consultar siempre con un especialista.
    • Mantener descanso adecuado, buena hidratación y alimentación balanceada.

     

    Más recientes

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    Más contenido de salud

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...