More
    InicioAppsMal ejemplo: Influencer promueve la automedicación con antibióticos

    Mal ejemplo: Influencer promueve la automedicación con antibióticos

    Publicado

    • Para atender una herpes labial una popular influencer recurrió a la automedicación con antibióticos como forma de “curación”.
    • Su caso de inmediato ha llamado la atención y ha generado diversas críticas por promover esta mala práctica.
    • La OMS indica que el uso irresponsable de medicamentos ha generado fenómenos como la farmacorresistencia y la resistencia antimicrobiana.

    Para la recuperación de cualquier enfermedad es necesario seguir de forma estricta las indicaciones de un profesional de la salud. Son las únicas personas capacitadas para la revisión de pacientes y ofrecer las indicaciones precisas para su curación. Mientras que hay un aspecto que siempre se repite y es evitar la automedicación, en especial cuando se trata de antibióticos.

    Aunque parece repetitivo es necesario ser incisivo en este rubro por su impacto a corto, mediano y largo plazo. De hecho, se trata de una de las equivocaciones más comunes que ocurren en todo el mundo.

    Famosos ponen el mal ejemplo a los demás

    El tema ahora se encuentra en discusión por un caso ocurrido con la actriz e influencer venezolana Oriana Marzoli. A través de su cuenta de Instagram que acumula más de dos millones de seguidores compartió que le aparecieron molestias en un labio. De forma inmediata muestra que acudió a la farmacia para comprar los fármacos para su curación.

    Con base en el video se observa que adquirió una caja de Ibuprofeno y una que contiene comprimidos de Amoxicilina, es decir, un antibiótico. De inmediato empezaron las críticas contra la popular celebridad.

    Dentro de quienes respondieron a esta situación se encuentra Guille Martín, quien es un farmacéutico español. Lo primero que menciona es que la afectada tiene un herpes labial, la cual es una infección viral bastante frecuente.

    Esta molestia se caracteriza por generar pequeñas ampollas llenas de líquido sobre los labios o alrededor de ellos. Después de que se rompen se forma una costra que puede durar varios días. El herpes labial suele curarse en dos o tres semanas sin dejar cicatriz.

    En este caso, la principal indicación es siempre acudir con un médico para recibir una revisión y tratamiento personalizado. Mientras que lo más importante es que al tratarse de una infección causada por un virus absolutamente jamás se debe atender con antibióticos.

    Con lo anterior en mente, se obtiene que la influencer recurrió a la automedicación con antibióticos como una “solución fácil” para su problema. El inconveniente es que de esta forma jamás se ataca de fondo la infección.

    El farmacéutico lo explica de la siguiente forma: “Es como si se descompone tu carro y lo llevas a reparar con un veterinario”.

    Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) es contundente al indicar que el abuso en el uso de antibióticos ha provocado fenómenos como la farmacorresistencia y la resistencia antimicrobiana.

    A partir de lo anterior, un creciente número de infecciones, como la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, la gonorrea o las enfermedades de transmisión alimentaria, son cada vez más difíciles —y a veces imposibles— de tratar, a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.