More
    InicioSalud a DiarioInformación errónea y barreras culturales impiden difusión de la vasectomía en México

    Información errónea y barreras culturales impiden difusión de la vasectomía en México

    Publicado

    Marie Stopes México señaló que la información errónea y las barreras culturales son las principales causas que evitan que los hombres consideren la opción de la vasectomía, al creer que se afectará su rendimiento y deseo sexual, mientras que en algunos casos la equiparan con la castración, cuando no es así.

    La organización no gubernamental indicó que se trata de un procedimiento simple, seguro y, en términos de economía, más rentable a otras opciones de control natal, de acuerdo con un comunicado.

    La vasectomía sin bisturí consiste en cortar los conductos deferentes en el hombre para impedir el paso de los espermatozoides y que se mezclen con el semen, de esta manera durante la eyaculación no se expulsarán espermatozoides, impidiendo un embarazo, explicó.

    Al eliminar el temor de que la pareja “quede embarazada”, se disfruta más la vida sexual. En México realiza entre 60 y 80 vasectomías al año, un número bajo porque hay muchos tabúes y prejuicios, por ello es importante la difusión de sus ventajas.

    La organización Marie Stopes Internacional realiza 1.2 millones de vasectomías al año en todo el mundo y explicó que se trata de uno de los métodos anticonceptivos definitivos que son ofrecidos a los hombres que ya no desean tener más hijos.

    De enero 2016 a la fecha, los hombres que acudieron por una vasectomía tienen un promedio de 37.9 años, y de 1.5 hijos; la mayoría procedentes de la Ciudad de México, y en segundo lugar del Estado de México, de acuerdo con la Secretaría de Salud Pública.

    En el mundo se celebra el 18 de noviembre como el Día Internacional de la Vasectomía.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.