More
    InicioSalud a DiarioIngredientes light pueden ser consumidos por recomendación médica

    Ingredientes light pueden ser consumidos por recomendación médica

    Publicado

    Sustituir los ingredientes de un alimento normal por otros que brindan menos calorías, suena como algo ideal cuando de tener cuidado con el sobrepeso y la obesidad se trata. Sin embargo, estos mismos han sido objeto de estudios tanto positivos como negativos, ya que han sido relacionados con enfermedades, así como de críticas y, por lo tanto, mitos, lo que ha generado cierto escepticismo entre la población.

    Los llamados edulcorantes no calóricos, sustitutos de azúcar, quizás sean los ingredientes incluidos en los productos denominados como “light”, “bajo” o “sin”, que más controversia han provocado.

    En 2014, el estudio “¿Qué tan importante es el factor ‘sustituto azúcar’ cuando compra comida y bebidas?”, realizado a 2 mil 243 estadounidenses por Harris Interactive, arrojó los siguientes resultados: es muy importante, 32 por ciento; algo importante, 28 por ciento; no tan importante, 17 por ciento; nada importante, 20 por ciento y no estoy seguro, 2 por ciento. En lo que se refiere a nuestro país, la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición realizada en 2012, el consumo de azúcares totales per cápita fue de 364.5 kcal.

    sustitutos_azucar

    ¿Puede un médico recomendar a sus pacientes ingredientes light?

    Es posible, de acuerdo con Peter Rogers, Doctor en Comportamiento Alimentario por la Universidad de Leeds. En una entrevista para la BBC realizada este año para el artículo “¿Realmente los edulcorantes son malos para la salud?”, comentó que los edulcorantes pueden asumir un papel como elemento de rehabilitación, puesto que “Una bebida dietética es útil como transición en tu dieta, si es que tomas regularmente bebida normal y te resulta difícil parar”.

    La industria alimenticia ha creado varios productos bajos o sin azúcar que pueden llevar a cabo la función mencionada por Rogers. Campbell’s ha creado sopa enlatada light, Nestlé redujo 25 por ciento el nivel de azúcar de Nesquik y Coca-Cola cuenta con un portafolio de casi 70 marcas, con el 40 por ciento bajas o sin calorías, lo que se traduce en la reducción de alrededor del 23 por ciento de contenido calórico por porción en sus productos. Los más populares de esta categoría Baja o sin son sus versiones Light, Zero y Life, esta última incluye stevia.

    Es necesario que las personas que deseen llevar a cabo una dieta que incluya cualquier ingrediente light, debe tomar en cuenta el factor de “compensación”, debido a que si sustituimos un alimento normal por uno sin azúcar, esto supondría una ingesta menor de calorías, pero por lo regular solemos compensar esa pérdida con otros alimentos con mayor contenido calórico, lo cual puede provocar aumento de peso, según Rogers.

    No importan si las personas consumen cualquier tipo de alimento, ya sean los que contienen carbohidratos, grasas o azúcar, como los que son reducidos en éstos, todos pueden aportar al aumento de peso de alguna u otra forma. Lo importante es que los pacientes no excedan el número de calorías recomendadas. En cuanto a si lo los ingredientes light son buenos o malos, los especialistas concuerdan en se requiere seguir investigando.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.