More
    InicioIngreso de Amazon al negocio de medicamentos golpeará fuerte a las pequeñas...

    Ingreso de Amazon al negocio de medicamentos golpeará fuerte a las pequeñas farmacias

    Publicado

    Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la posibilidad real para que el gigante del e-commerce, Amazon, incursione en uno de los sectores más productivos que existen actualmente a escala global: la industria encargada de la distribución de medicamentos.

    Países como Italia, en la Unión Europea, y el siguiente listado de estados de la Unión Americana, ya han sentado las bases para el plan comercial que la plataforma de Amazon pretende desplegar en los próximos años.

    Localidades de EE.UU. donde Amazon ya ha recibido el aval de la autoridad son:

    • Alabama;
    • Arizona;
    • Connecticut;
    • Dakota del Norte;
    • Idaho;
    • Luisiana;
    • Michigan;
    • Nevada;
    • Nueva Jersey;
    • Nueva Hampshire;
    • Oregon; y,
    • Tennessee.

    Sin embargo, la posibilidad que cada vez se convierte en una realidad en estos espacios del globo terráqueo traerá consigo una serie de golpes financieros y de subsistencia para las pequeñas y medianas empresas. Tal y como ocurrió con la estrategia de expansión de grupo Walmart en Latinoamérica con el catalizador del uso del internet que hace más inmediata la adquisición de bienes farmacéuticos.

    En esa tesitura, Michael Rea, director ejecutivo de Rx Savings, una empresa especializada en la fabricación de software para ayudar a los empleadores y a sus trabajadores a rebajar sus gastos en medicinas, reveló que la entrada de Amazon al negocio de los medicamentos será un golpe certero para las farmacias que tan sólo en los Estados Unidos manejan 450 mil millones de dólares al año (La República, 2017).

    Un nuevo competidor como Amazon pondría presión sobre las farmacias y los PBM para que hagan más con menos. En este contexto, los inversionistas ya han borrado más de 40 mil millones de dólares del valor de mercado de sus mayores operadores (Walgreens Boots Alliance, CVS y Rite Aid) desde el inicio de 2017.

    Por su parte, Alex Schlmezer, director ejecutivo de Mesa Rx, una consultora de ahorro farmacéutico, reconoció el panorama que se avecina si el gigante del e-commerce se vale de su posición en internet para consolidar su base de mercado.

    El retail médico tiene mucho de qué preocuparse si Amazon juega sus cartas bien. Podría ofrecer medicamentos genéricos mucho más baratos que los grandes actores. Aunque Amazon ha guardado silencio sobre sus planes, se ha vuelto crecientemente interesada en la salud durante los últimos meses, sosteniendo reuniones con ejecutivos de la industria y contratando a personas con carreras en los seguros y PBM.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...