More
    InicioInhibidores de la bomba de protones incrementaría riesgo de cáncer de estómago

    Inhibidores de la bomba de protones incrementaría riesgo de cáncer de estómago

    Publicado

    Un estudio realizado por investigadores ingleses y de Hong Kong, dieron a conocer que el uso prolongado de los inhibidores de la bomba de protones (PPI), como el omeprazol, incrementaría el riesgo de desarrollar cáncer de estómago.

    Este riesgo continuaría latente incluso después de que se haya eliminado del organismo la bacteria helicobacter pylori, causa principal de las úlceras digestivas.

    Los expertos del University College de Londres y de la Universidad de Hong Kong, mencionan en su estudio que las personas con un problema de salud causado por helicobacter pylori que tomaban PPI tenían un riesgo más elevado de desarrollar gastritis atrófica, y posteriormente cáncer de estómago.

    Teníamos la idea de que eliminar la bacteria antes de consumir estos medicamentos disminuía el riesgo, pero la investigación nos mostró que el peligro de desarrollar cáncer de estómago es de más del doble si se consume omeprazol, a pesar de que se haya eliminado por completo la bacteria”, informaron los investigadores en su artículo publicado en BMJ Journals.

    En su investigación, los expertos estudiaron a un grupo de más de 63 mil pacientes tratados contra la bacteria helicobacter pylori. Durante el estudio, se comparó el uso de PPI con bloqueantes H2, que también pueden tratar la acidez estomacal.

    Estos últimos medicamentos no mostraron una asociación con el cáncer de estómago, sin embargo, los PPI incrementaron el riesgo 2,4 veces más. Incluso el consumo diario de omeprazol también se relacionó con un riesgo de este tipo de cáncer cuatro veces más que el consumo semanal.

    Los autores advirtieron que debido a que se trata de un estudio observacional, hasta el momento no pueden establecer una relación causa-efecto.

    Hasta el momento lo único que podemos hacer, es recomendar a los médicos que lo tengan en cuenta al prescribir PPI a largo plazo. 

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.