More
    InicioInicia Congreso Mundial de Cardiología; titular de salud pide no bajar la...

    Inicia Congreso Mundial de Cardiología; titular de salud pide no bajar la guardia

    Publicado

    El Congreso Mundial de Cardiología dio inicio en la Ciudad de México, marco que el secretario de Salud, José Narro Robles, aprovechó para solicitar a los profesionales de la salud, no descuidar la salud de los mexicanos.

    Narro Robles señaló que aun cuando la ciencia y la tecnología han contribuido a prolongar la esperanza de vida, existen otros problemas como la pobreza y la injusticia que amenazan el bienestar de los mexicanos y que no pueden ser obviados.

    A través de su discurso inaugural, el titular de salud envío un mensaje a los médicos para que éstos contribuyan al mejoramiento de la sociedad. “Es necesario hacer un alto en el camino para que podamos replantear el mundo, nuestra profesión, ya que la profesión médica tiene mucho que decir. Ustedes eligieron cuidar el corazón de las personas, pero nos toca a todos cuidar el corazón de la humanidad, ya que muestra señales de alteración”

    Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reconoció durante la ceremonia de inauguración que gracias a un cardiólogo pudo salvar su vida hace un año.

    De igual forma, Valentín Fuster de Carulla, otro de los invitados al evento, quien es director general del Centro Nacional de Investigación Cardiovascular de Madrid, recordó que uno de los mayores retos a los que deben enfrentarse los médicos encargados del cuidado del corazón, es la falta de financiamiento, por lo que señaló que la prevención siempre tendrá un costo menor.

    Finalmente, Salim Yusuf, presidente de la Federación Mundial del Corazón, dio a conocer los porcentajes de muertes por infarto en países en desarrollo no han tenido cambios significativos desde 1960. Añadió que en la actualidad cinco de cada 10 personas mueren al año de haber padecido el evento.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.