More
    InicioIniciar el embarazo con sobrepeso incrementa el riesgo de diabetes gestacional

    Iniciar el embarazo con sobrepeso incrementa el riesgo de diabetes gestacional

    Publicado

    En México 10 por ciento de las mujeres embarazadas desarrolla diabetes gestacional, informó Enrique Reyes Muñoz, investigador de la Coordinación de Endocrinología del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes (INPer).

    El 10 por ciento de estas mujeres que además tienen más de 35 años de edad y presentan obesidad, tienen un riesgo de hasta 45 por ciento de desarrollar esta enfermedad.

    El experto comentó que la diabetes gestacional puede diagnosticarse a tiempo con una muestra de sangre, o a través de la prueba de tolerancia a la glucosa, que se aplica entre la semana 24 y 28 del embarazo.

    Si el diagnóstico es positivo, el tratamiento incluye una alimentación baja en carbohidratos, realizar ejercicio y mantener el monitoreo de la glucosa. Si se realizan a estas medidas, el 70 por ciento de estas mujeres pueden controlar su glucosa y llevar un embarazo saludable.

    Bajo este contexto, el especialista informó que el INPer está realizando un estudio en el que se aplica metformina a las mujeres embarazadas con diabetes gestacional, el cual se complementa con tratamiento nutricional.

    “Hemos observado que este tratamiento disminuye de 45 a 10 por ciento la probabilidad de desarrollar diabetes gestacional”, comentó Enrique Reyes Muñoz, quien recomendó a las mujeres que antes de quedar embarazadas, acudan a consulta para evaluar los factores de riesgo, ya que una persona con sobrepeso debe perder un 10 por ciento de su masa corporal antes de iniciar la gestación.

    diabetes_gestacional

    “Después del embarazo es importante que las mujeres se realicen nuevas pruebas de sangre para determinar si la diabetes desapareció”, dijo el experto, quien alertó que ante la epidemia de obesidad y diabetes que afecta a México y al mundo, es importante estudiar y realizar intervenciones que ayuden a mejorar la programación fetal en las futuras generaciones. 

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.