More
    InicioFarmaciasSenadores presentan iniciativa para que la naloxona sea de venta libre en...

    Senadores presentan iniciativa para que la naloxona sea de venta libre en farmacias

    Publicado

    • Si se consigue que la naloxona sea de venta libre podría ayudar en el tratamiento de sobredosis de opioides.
    • Esta sustancia es de difícil acceso incluso para los médicos y por lo tanto es complicado su uso con pacientes.
    • Actualmente, para atender una crisis por consumo de drogas como el fentanilo, se utilizan métodos que implican un gran riesgo para la vida.

    En la Comisión de Salud avanzó la propuesta de la senadora Olga Sánchez Cordero y del senador Ricardo Monreal Ávila para eliminar a la naloxona de la lista de sustancias psicotrópicas y que sea de venta libre. Lo que se pretende es que este fármaco se pueda comprar sin receta médica en farmacias como tratamiento para revertir los efectos de la sobredosis por consumo de opioides como el fentanilo.

    Se trata de una sustancia que tiene amplios usos terapéuticos, pero por su clasificación en la Ley General de Salud es de difícil acceso para aquellas personas que enfrentan una sobredosis de opioides.

    Por lo que las personas que brindan asistencia en el momento de la crisis acuden a prácticas como golpear, colocar hielos o administrar vía intravenosa una solución concentrada de agua con sal. Todos son métodos que carecen de eficacia particularmente en aquellos casos que existe la presencia de fentanilo.

    Esto, destacaron las y los integrantes de la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, implica un gran riesgo para la vida de quienes padecen la sobredosis.

    ¿Por qué la naloxona debería ser de venta libre en farmacias?

    La naloxona, se subraya en el dictamen, “no es una sustancia psicotrópica pues no produce alteraciones en el sistema nervioso central”. Además, contrarresta las acciones en forma rápida de los opioides como la morfina, la heroína, la oxicodona, el fentanilo y sus derivados.

    Puede administrarse con un vaporizador nasal o como inyección intramuscular, subcutánea o intravenosa. No tiene ningún efecto en quien no tiene opioides en el organismo, se enfatiza en el proyecto de decreto que reforma la fracción IV del artículo 245 de la Ley General de Salud.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso a la naloxona está restringido para los profesionales de la salud en muchos países, por lo que su disponibilidad es reducida, incluso para los médicos y dentro de las ambulancias.

    Las y los senadores destacaron que el alcance de esta reforma representa un avance significativo en la formulación de políticas públicas, pues toma en cuenta la efectividad de las decisiones con un enfoque de reducción de daños, lo que representa un indiscutible cambio de paradigma en las respuestas al uso de drogas.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.