More
    InicioConsultorioInmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    Publicado

    El inmunofitness es un término de reciente creación que surgió para ver la salud de una forma distinta. Su principio es que la prevención es mejor que la curación. ¿Pero realmente en qué consiste y cómo se puede aplicar?

    Para empezar, a la fecha hay muchas personas que piensan que el envejecimiento es algo negativo. En realidad no es así ni se trata de una enfermedad sino de un proceso natural del cuerpo humano. Por lo tanto, uno objetivo que deberían tener todas las personas es llegar a la vejez en las mejores condiciones posibles.

    ¿Qué es el inmunofitness?

    El inmunofitness es un estilo de vida que engloba varias prácticas que tienen como foco principal la prevención y lograr un envejecimiento saludable.

    Al mismo tiempo, el inmunofitness no sólo se enfoca en la salud física sino también en la emocional. De acuerdo con la OMS se estima que 1 de cada 8 personas en el planeta padece un trastorno mental.

    ¿Cuáles son los pilares del inmunofitness?

    • Alimentación saludable
    • Vida activa
    • Mente sana
    • Prevención de enfermedades mediante la vacunación

    ¿Cómo aplicar el inmunofitness para tener una salud integral?

    Nutrición: Alimenta tu salud

    Adoptar una alimentación equilibrada es clave para contrarrestar los efectos del ritmo de vida moderno y los alimentos procesados. Prioriza frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos, limitando el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías diarias, grasas saturadas a menos del 10%, y sal a menos de 5 gramos al día.

    Vacunación: Prevención inteligente

    Muchas personas se preocupan por vacunar a sus hijos pero olvidan que la inmunización es clave en todas las etapas de la vida. Hoy en día se pueden prevenir al menos 16 enfermedades por medio de la vacunación en el adulto, por ejemplo, la hepatitis, tétanos, virus del papiloma humano, influenza, virus sincitial respiratorio y el herpes zóster.

    Salud física: Mantente activo

    La inactividad física es un tema preocupante, ya que afecta al 31% de los adultos a nivel mundial. El ejercicio regular reduce significativamente el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, también mejora la calidad del sueño y disminuye los síntomas de ansiedad y depresión.

    Salud mental: Tu tranquilidad es prioridad

    Para el 2030 se calcula que una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más, lo que resalta la importancia de priorizar la salud mental en esta etapa de la vida. La soledad y el aislamiento social son riesgos clave que afectan significativamente el bienestar de los adultos mayores, de los cuales aproximadamente el 14% vive con un trastorno psicológico.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.