More
    InicioINNN inauguró un centro para la formación de especialistas

    INNN inauguró un centro para la formación de especialistas

    Publicado

    La mejor inversión que puede realizar cualquier gobierno es en materia de salud, pues se trata de un aspecto que beneficia a toda una comunidad; sin embargo, no es suficiente con la construcción y el equipamiento de hospitales ya que también son necesarios centros que ayuden a la formación de los médicos del futuro, situación que ayudará a contar con personal mejor calificado para la realización de sus funciones.

    De esta manera, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) inauguró un centro para la formación y entrenamiento de especialistas, para el cual se destinó una inversión de 49 millones de pesos. Al respecto, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), expuso que este tipo de proyectos son necesarios para lograr brindarle mejores herramientas a los estudiantes en su capacitación.

    En materia de formación de recursos humanos, la mejor inversión que se puede hacer es en la adquisición de nueva infraestructura y equipamiento para el entrenamiento de los futuros especialistas, ya que el binomio salud y educación es una de las herramientas más poderosas para transformar al ser humano.

    En este caso, el nuevo centro está conformado por un auditorio con capacidad para 345 personas, dos aulas para 150 estudiantes que tienen conectividad con el auditorio, un centro educativo para enfermería y un espacio destinado a telemedicina que estará listo en los próximos meses y contará con equipo de videograbación y videoconferencias.

    Por su parte, se tiene previsto que este nuevo espacio funcione principalmente para eventos de enfermería, trabajo social, psicología, difusión de sesiones clínicas, conferencias y cursos a distancia, así como talleres de medicina preventiva, promoción para la salud y de hábitos saludables en materia de deterioro cognitivo y envejecimiento.

    Por último, este tipo de iniciativas son necesarias si se considera que durante los últimos 8 años ha crecido 32 por ciento el número de estudiantes de Medicina en nuestro país.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.