En la actualidad, las aseguradoras de salud enfrentan el desafío de modernizarse mediante la adopción de herramientas digitales y de inteligencia artificial (IA). Esta transformación no solo promete mejorar la satisfacción de clientes y proveedores, sino también optimizar la calidad de la atención y la eficiencia operativa. Según un análisis de McKinsey, para cada $10 mil millones de ingresos, la implementación de soluciones de IA podría generar ahorros significativos: entre $150 y $300 millones en costos administrativos, $380 a $970 millones en costos médicos y un incremento en ingresos de $260 millones a $1.24 mil millones.
A pesar de los beneficios potenciales, las aseguradoras de salud han avanzado lentamente en su madurez digital. Factores como datos fragmentados, resistencia al cambio y modelos tradicionales han dificultado esta evolución, que sin duda es una gran necesidad que marcará la diferencia en la atención al paciente.
Además, la presión por reducir costos, especialmente en contextos donde las tarifas de reembolso por parte del gobierno no siguen el ritmo de los crecientes costos de atención médica, y en este sentido se resalta la necesidad de una transformación digital efectiva y enfocada en soluciones.
Para superar estos desafíos, las aseguradoras pueden enfocarse en:
- Integración de Datos: Unificar sistemas para facilitar el acceso y análisis de información, y transformarla en decisiones.
- Cultura de Innovación: Fomentar una mentalidad abierta al cambio y a la adopción de nuevas tecnologías, que mejoren la calidad en la atención.
- Modelos Organizativos Ágiles: Reestructurar procesos para ser más flexibles y centrados en el cliente.
- Inversión en Capacitación: Formar al personal en competencias digitales y de IA, de tal manera que las perciban como un aliado y no como un enemigo.
Al implementar estas estrategias, las aseguradoras no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también ofrecerán servicios más personalizados y efectivos, fortaleciendo su posición en el mercado de la salud.
Fuente: Niedermann, F., Kellner, K., Friesdorf, M., & Levin, R. (2025, March 25). Rewiring healthcare payers: A guide to digital and AI transformation. McKinsey & Company. https://www.mckinsey.com/industries/healthcare/our-insights/rewiring-healthcare-payers-a-guide-to-digital-and-ai-transformation
Alejandro Zayas es MBA por la Universidad Anáhuac con experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing y ventas para la industria farmacéutica.