More
    InicioColumnistas 2Innovación en la Atención Oncológica

    Innovación en la Atención Oncológica

    Publicado

    Según el reporte “HCP Sentiment Series”, los oncólogos han expresado que una pequeña cantidad de tiempo adicional durante las consultas podría tener un impacto significativo en la calidad de la comunicación con sus pacientes. Actualmente, los oncólogos dedican en promedio 27 minutos y 6 segundos para explicar el plan de tratamiento a sus pacientes. Sin embargo, consideran que el tiempo ideal sería de 34 minutos y 2 segundos, es decir, 7 minutos adicionales. Esta diferencia, aunque parezca pequeña, podría mejorar sustancialmente la comprensión y satisfacción del paciente.

    El Papel de la Inteligencia Artificial (IA) en la Consulta Médica

    La adopción de herramientas de IA, como ChatGPT, se presenta como una solución viable para mejorar la eficiencia y efectividad en la comunicación con los pacientes. Un 73% de los oncólogos cree que ChatGPT puede ayudar en la educación del paciente y en la traducción de información médica compleja a términos comprensibles. Además, un 61% de los oncólogos considera que la IA podría ser útil para sus pacientes, particularmente en la toma de notas durante las consultas y la traducción de información técnica.

    Desafíos en la Implementación de la IA

    A pesar de los beneficios potenciales, la implementación de herramientas de IA enfrenta varios desafíos. Los oncólogos han identificado la exactitud de los resultados (29%) como el principal obstáculo, seguido de consideraciones éticas y legales (21%), la necesidad de una capacitación extensa (20%), y preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos (12%). Estos desafíos deben abordarse para garantizar una adopción exitosa y efectiva de la IA en la práctica médica.

    Áreas de Mejora en el Apoyo al Paciente

    Desde la perspectiva del fabricante, existen varias áreas clave donde se puede mejorar el apoyo al paciente oncológico:

    • Información amigable para el paciente sobre tratamientos: 32%.
    • Emparejamiento más efectivo de ensayos clínicos: 17%.
    • Información amigable para el paciente sobre enfermedades: 17%.
    • Apoyo en la navegación de cobertura de seguros: 8%.
    • Apoyo en el estilo de vida durante el tratamiento: 9%.
    • Guías de coordinación de cuidados específicas del sistema de salud/práctica: 7%.
    • Más acceso a la atención virtual: 7%.
    • Enfoques de tratamiento personalizados para minorías raciales/étnicas: 3%.

    Estas áreas representan oportunidades significativas para mejorar la experiencia del paciente y asegurar que reciban la información y el apoyo necesario durante su tratamiento.

    La combinación de un mayor tiempo dedicado a las consultas y la integración de herramientas de IA puede transformar la experiencia del paciente oncológico. Abordar los desafíos de implementación de la IA y centrarse en áreas clave de mejora en el apoyo al paciente son pasos esenciales para avanzar hacia una atención médica más efectiva y personalizada.

    Fuentes:

    Sermo

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.