More
    InicioInseguridad deja vacantes 100 plazas para especialistas en Tamaulipas

    Inseguridad deja vacantes 100 plazas para especialistas en Tamaulipas

    Publicado

    En Tamaulipas, la secretaria general de la Sección X del Síndico Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Beda Leticia Gerardo Hernández, advirtió que la inseguridad, sumada a los pobres incentivos económicos, han desalentado a los médicos especialistas recién egresados para incorporarse a los servicios de salud del estado, donde actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece vacantes que carecen de candidatos para cubrirlas.

    Detalló que los hospitales locales del Seguro Social necesitan más de 100 especialistas, sobre todo para las áreas de medicina interna, anestesiología y urgencias.

    Señalo, por ejemplo, que el hospital de lMSS de Reynosa es el que presenta mayor rezago en este sentido, pues faltan al menos 15 médicos internistas y ocho urgenciólogos.

    Ante esta problemática, explicó Gerardo Hernández, se está convocando a médicos especialista de estados vecinos, como Nuevo León y San Luis Potosí, para que tomen las bases que actualmente ofrece el Seguro Social en Tamaulipas.

    Destacó que, a nivel nacional, la Ciudad y el Estado de México son las entidades que más acaparan a los especialistas.

    La percepción del gremio médico sobre la inseguridad en Tamaulipas ha ocasionado la falta de personal de salud no sólo en las pendencias del IMSS, también en las unidades médicas en general.

    vacantes_tamaulipas

    En agosto pasado, el gerente delegacional del IMSS Prospera en Ciudad Vitoria, Tamaulipas, José Espronceda Galván, reconoció que desde el año pasado hay déficit de médicos en las zonas rurales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.