More
    InicioInseguridad deja vacantes 100 plazas para especialistas en Tamaulipas

    Inseguridad deja vacantes 100 plazas para especialistas en Tamaulipas

    Publicado

    En Tamaulipas, la secretaria general de la Sección X del Síndico Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Beda Leticia Gerardo Hernández, advirtió que la inseguridad, sumada a los pobres incentivos económicos, han desalentado a los médicos especialistas recién egresados para incorporarse a los servicios de salud del estado, donde actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece vacantes que carecen de candidatos para cubrirlas.

    Detalló que los hospitales locales del Seguro Social necesitan más de 100 especialistas, sobre todo para las áreas de medicina interna, anestesiología y urgencias.

    Señalo, por ejemplo, que el hospital de lMSS de Reynosa es el que presenta mayor rezago en este sentido, pues faltan al menos 15 médicos internistas y ocho urgenciólogos.

    Ante esta problemática, explicó Gerardo Hernández, se está convocando a médicos especialista de estados vecinos, como Nuevo León y San Luis Potosí, para que tomen las bases que actualmente ofrece el Seguro Social en Tamaulipas.

    Destacó que, a nivel nacional, la Ciudad y el Estado de México son las entidades que más acaparan a los especialistas.

    La percepción del gremio médico sobre la inseguridad en Tamaulipas ha ocasionado la falta de personal de salud no sólo en las pendencias del IMSS, también en las unidades médicas en general.

    vacantes_tamaulipas

    En agosto pasado, el gerente delegacional del IMSS Prospera en Ciudad Vitoria, Tamaulipas, José Espronceda Galván, reconoció que desde el año pasado hay déficit de médicos en las zonas rurales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.