More
    InicioTurismo médicoTurismo médico en Tamaulipas no se ha visto afectado por la inseguridad

    Turismo médico en Tamaulipas no se ha visto afectado por la inseguridad

    Publicado

    Una evaluación publicada en el año 2013 por los especialistas de la agencia gubernamental ProMéxico, dependencia del gobierno federal que se desprende de la Secretaría de Economía (SE), reveló que México se ha consolidado a nivel mundial como uno de los principales destinos del turismo médico, ubicándose en el lugar número dos del mundo, únicamente por detrás de Tailandia.

    principales-paises-turismo-medico-2-01

    Inseguridad, un asunto a superar

    Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Vistimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017, reveló que a nivel nacional el 74.3 por ciento de la población vive con miedo e inseguridad en la localidad donde habita.

    Una cifra que se intensifica en entidades federativas como: Tamaulipas, Veracruz, CDMX, Estado de México y Guerrero, donde esta percepción ciudadana alcanza los 89.9 por ciento.

    Captura de pantalla 2017-11-14 a la(s) 12.52.48

    Inseguridad y turismo médico

    En este orden de ideas, autoridades del gobierno de Tamaulipas, entidad donde el 85.2 por ciento de sus pobladores se siente inseguro, dieron a conocer que a pesar del difícil panorama que se vislumbra a escala nacional, la industria detrás del turismo médico no ha sido afectada por esta condición.

    En esa tesitura, la titular de la Secretaría de Turismo (SETUR), María Isabel Gómez Castro, aseguró que a pesar de los problemas de inseguridad que se tienen principalmente en los municipios de la frontera con los Estados Unidos, hasta el momento no existen reportes de que el turismo médico haya visto un decrecimiento como efecto y consecuencia de esta problemática (El Mercurio, 2017).

    Los cluster de turismo con los que nosotros nos hemos reunido no nos reportan un descenso […] sin embargo, debido a que el factor de la inseguridad si puede inhibir el que personas de otros países viajen a los municipios fronterizos para recibir atención médica, en coordinación con este sector se han estado impulsando acciones que contribuyan a impulsar esta segmento. Precisamente junto con las clínicas, consultorios y todo el sector que promueve el turismo médico, estamos trabajando para ofrecer atractivos que ayuden a contrarrestar este tipo de efectos que se puedan presentar.


    ¹ De acuerdo con las estadísticas de ProMéxico, cada año cerca de siete millones de personas en el mundo viajan al extranjero en busca de servicios de salud asociados a:

    • Tecnología avanzada;
    • Enfoques médicos de vanguardia;
    • Atención de calidad; y,
    • Menores costos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.