More
    InicioInseguridad preocupa a médicos de Tamaulipas

    Inseguridad preocupa a médicos de Tamaulipas

    Publicado

    El gerente delegacional del IMSS Prospera en Ciudad Vitoria, Tamaulipas, José Espronceda Galván, reconoció que desde 2015 tenían déficit de médicos en las zonas rurales, pues les faltaba personal en 59 unidades.

    La inseguridad en la región sumada a la falta de mejores oportunidades ha explicado la renuncia de los galenos.

    Al respecto, Espronceda Galván señaló que “la inseguridad ha sido un factor para que los médicos renuncien a las unidades hospitalarias rurales”, no obstante, minimizó la situación al asegurar que “son los menos, pues la mayoría que lo ha hecho es porque encuentran mejores oportunidades de trabajo”.

    La percepción generalizada del gremio médico sobre la inseguridad en el estado ha motivado la falta de personal de salud no sólo en las pendencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino en las unidades médicas en general.

    En junio pasado, Hendrick Rodríguez, presidente de Médicos sin Fronteras (MSF) en México, destacó que esta asociación civil trabaja en países de mayor conflicto de inseguridad, y aunque esta nación no está catalogado en tal situación, sí tiene una ola de violencia que obliga a buscar la manera de ayudar en lugares con inseguridad, como Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.

    No obstante, a finales  de julio, el Secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo, enfatizó que los galenos de MSF exageraban sus declaraciones al señalar que la inseguridad impedía ejercer con normalidad la profesión en este estado, pues tratándose de médicos extranjeros (quienes no viven en la entidad) carecían de autoridad para hacer este tipo de señalamientos.

    Aunque Treviño reconoció que algunos facultativos que laboran en las instituciones de Tamaulipas han hecho las mismas observaciones, insistió en que exageran puesto que en municipios como San Fernando han disminuido situaciones de violencia, por lo que los médicos trabajan con normalidad.

    A pesar de la percepción negativa de los galenos sobre la situación en el estado, Espronceda Galván finalmente anunció que a partir de este mes de agosto se resolverá la falta de médicos en la unidad del IMSS de San Fernando, ya que “a través del programa nacional se ha estado cubriendo la carencia del servicio, pues se contrata por honorarios a los galenos”, explicó tras asegurar que es en este municipio donde faltan más facultativos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.