More
    InicioInstala UNAM centro de investigación en el Hospital "Dr. Manuel Gea González"

    Instala UNAM centro de investigación en el Hospital “Dr. Manuel Gea González”

    Publicado

    Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de sus representantes en el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADT), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan mejorar la calidad de los servicios de asistencia médica a favor de la población en condición de vulnerabilidad¹, fue instalada una Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico en las instalaciones del Hospital “Dr. Manuel Gea González”, uno de los centros de salud más importantes que existen en el sur de la capital de la república.

    En este orden de ideas y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario nacional Milenio, los investigadores universitarios trabajan en el desarrollo de un suplemento alimenticio vegetal para su utilización en pacientes sometidos a cirugía bariátrica.

    Este centro de investigación se estableció como parte de un convenio firmado en el año 2015 y cuyos primeros trabajos de formación se consolidaron en abril del año pasado […] constituye un puente de colaboración entre los especialistas en ingeniería y física con médico especialistas de alto nivel de profesionalización.

    Dr. Miguel Ángel Bañuelos
    Coordinador de la Unidad de Investigación

    En este contexto, el doctor Rodrigo Prieto Aldape, médico especialista del Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, detalla que cada año se realizan poco más de 19 mil cirugías bariátricas en nuestro país. Una cifra que contrasta con las  más de 48 mil intervenciones quirúrgicas que se realizan alrededor del mundo.


    ¹ De acuerdo con la doctrina de los Derechos Humanos, los grupos en condición de vulnerabilidad (diferente a “grupos vulnerables”) hace referencia a aquella población que debido a su condición coyuntural específica son susceptibles de sufrir violaciones a sus derechos humanos. Ejemplo de lo anterior, están los estratos sociales relacionados con las comunidades indígenas, discapacitados, niños, mujeres, adultos mayores, en pobreza extrama, etc.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.