More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaInstalarán Cofepris y gobierno de Tamaulipas cerco sanitario por Caravana Migrante

    Instalarán Cofepris y gobierno de Tamaulipas cerco sanitario por Caravana Migrante

    Publicado

    Las autoridades de Tamaulipas esperan que entre mil 500 y dos mil integrantes de la Caravana Migrante, que entró a territorio mexicano el viernes pasado con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, pasen por Nuevo Laredo o Reynosa para cruzar hacia Texas en los próximos días. Ante la inminente llegada de cientos de individuos, el gobierno del estado y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) han comenzado la instalación de cercos sanitarios.

    De acuerdo con Óscar Villa Garza, comisionado estatal de Cofepris en Tamaulipas, se ha inició la capacitación de inspectores de sanidad en todas las jurisdicciones sanitarias. Comentó que, además de las medidas de precaución en el tema médico, también se organizarán operativos de vigilancia para que se le pueda dar albergue a la Caravana Migrante.

    Cofepris está tomando ya desde ahorita acciones para llegar a un acuerdo con los diferentes gobiernos para poder, en un momento dado, estar preparados y tener una respuesta pronta y efectiva cuando esta gente [de la Caravana Migrante] llegue a Tamaulipas.

    Villa Garza apuntó que, aunque muchos integrantes de la Caravana Migrante ya han recibido atención en Chiapas para prevenir la transmisión de patógenos, teme que algunas infecciones características del sur del país (como ciertas cepas del dengue) lleguen a Tamaulipas. Afirmó que hay una posibilidad, si los viajeros centroamericanos están enfermos, que los mosquitos del norte los piquen, contraigan estas condiciones y las extiendan por el estado.

    Incluso con estas medidas de atención, organizaciones creen que el gobierno del estado no está capacitado para hacer frente a un reto de esta magnitud. Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, afirmó a El Universal que, además de la salud, corre peligro la integridad física y humana de los integrantes de la Caravana Migrante.

    Existe un riesgo de abandono institucional. El gobierno de Tamaulipas no está preparado, no cuenta ni con las instalaciones, ni con los elementos para proporcionar una atención adecuada. [Los miembros de la Caravana Migrante] quedarán vulnerables si nosotros, las organizaciones de derechos humanos y los ciudadanos, no los arropamos y los cuidamos.

    Más recientes

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Más contenido de salud

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.