More
    InicioInstituto Francis Crick, el centro biomédico más grande de Europa

    Instituto Francis Crick, el centro biomédico más grande de Europa

    Publicado

    Si la Basílica de San Pedro es el templo más grande de la cristiandad, entonces el Instituto Francis Crick es la catedral más grande de la ciencia.

    Muchos expertos han llamado a este recinto como el centro futurista biomédico más grandes de Europa. Se trata de un imponente edificio de 12 pisos (cuatro de ellos están bajo tierra), ubicado detrás de la Biblioteca Británica en la zona de Kings Cross, en el corazón de Londres.

    Para convertirlo en el más grande centro de investigaciones biomédicas de Europa, el gobierno realizó una inversión de más de 900 millones de dólares. Ahora, cerca de 1,250 investigadores de todo el mundo, incluyendo científicos de América Latina, trabajan en ese lugar en el desarrollo de diferentes trabajos científicos.

    “Nuestra esperanza es que en este lugar se logren avances espectaculares”, dijo el genetista Paul Nurse, director del instituto y ganador del premio Nobel de Medicina

    “Queremos que muchos científicos brillantes y arriesgados de todo el mundo vengan a trabajar a nuestro instituto. Deseamos que biólogos, bioquímicos, matemáticos y médicos trabajen juntos en el Crick, como popularmente lo conocemos”, comentó Nurse.

    Francis Crick_instituto

    El experto señaló que la conjunción de tantas disciplinas es necesaria, pues cada vez son más complejos los problemas a los que debe enfrentarse la medicina.

    “Nuestro compromiso es hacer frente a algunas de las situaciones más trascendentales en materia de biomedicina. Cómo funciona el cerebro, de qué manera los patógenos causan enfermedades y se vuelven resistentes, como empiezan los diferentes tipos de cáncer, por mencionar algunas”, dijo el investigador brasileño, Luiz de Carvalho, líder de unos de los grupos de trabajo del centro Francis Crick.

    Carvalho junto a su equipo de trabajo, dedica su tiempo al estudio de la tuberculosis. Hace algunos meses logró demostrar cómo la bacteria que provoca esta enfermedad (Mycobacterium tuberculosis) puede eliminarse al bloquear una proteína específica.

    “El descubrimiento que realizamos permitirá desarrollar nuevos tratamientos médicos; cada año la tuberculosis mata a más de un millón de personas en el mundo”, expuso el investigador brasileño.

    “Nuestro avance deja claro cuáles son las ventajas de trabajar en el Crick. El instituto cuenta con algunos de los equipos más avanzados como espectrómetros de masa, microscopios electrónicos y espectrómetros de resonancia magnética nuclear, entre otras maravillas”, detalló Luiz de Carvalho. 

    centro de investigaciones biomedicas

    México está presente en el Instituto Francis Crick

    Entre la cantidad de científicos que laboran en el centro biomédico más grande de Europa, se encuentra la investigadora mexicana Acely Garza.

    “Enfoco mi trabajo en las proteínas, adoro trabajar con ellas, pues realmente son las máquinas responsables de todas las funciones que hacen posible la vida. Trabajar en el Instituto Francis Crick es tan sorprendente como la primera vez que abrí un libro de bioquímica hace 20 años”, comentó la joven científica mexicana.

    Cabe resaltar que el financiamiento es aportado por las seis instituciones que mezclaron sus esfuerzos para dar vida al instituto. Estas instituciones son: el Medical Research Council, institución del gobierno británico, Cancer Research UK, Wellcome Trust, y las universidades londinenses Imperial College, University College London o UCL y Kings College

    “Las instalaciones fueron diseñadas para promover la creatividad, cooperación y transparencia entre los 120 equipos de trabajo. El edificio es grandioso y los laboratorios son espectaculares, pero lo más importante para el instituto son las mentes; tenemos a los mejores colegas del mundo”, dijo Paul Nurse.

    Imágenes: www.crick.ac.uk.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.