More
    InicioInstituto Nacional de Geriatría lanza plataforma en beneficio del adulto mayor

    Instituto Nacional de Geriatría lanza plataforma en beneficio del adulto mayor

    Publicado

    Con la idea de crear un vínculo de apoyo y ayudar a los adultos mayores para que se adentren en el uso de las nuevas tecnologías y puedan llevar una vida saludable, el Instituto Nacional de Geriatría (INGer) lanzó la plataforma Vivir Bien, que no sólo beneficiará a los decanos sino también a sus familiares y personas que conforman su círculo cercano.

    Luis Gutiérrez Robledo, director del INGer, explicó que a través de la página de internet Vivir Bien se difundirán consejos sobre la salud en la vejez, entrevistas con personajes públicos de la tercera edad, sugerencias para llevar una dieta saludable, todo en multiformato gracias a que el sitio cuenta con audios y videos interactivos; además, también se proporcionará información relevante para este sector de la población y mensualmente se agregarán fechas relevantes con base en las recomendaciones del Organismo Mundial de la Salud (OMS).

    El sitio web se divide en seis secciones, en las cuales el adulto mayor podrá consultar información sobre nutrición, autocuidado y prevención, así como investigaciones recientes y actividades lúdicas como juegos de mesa a través de los que podrá ejercitar la mente.

    De acuerdo con estadísticas proporcionadas por el propio Gutiérrez Robledo, alrededor del 25 por ciento de las personas mayores de 60 años en México tienen alguna discapacidad provocada, principalmente, por enfermedades crónico degenerativas.

    Por último, el especialista mencionó que además se cuenta con un número telefónico y correo electrónico para que el usuario se ponga en contacto con los encargados del sitio ante cualquier duda o información que requiera.

    Más recientes

    Contaminación por microplásticos en aguas mexicanas: posibles efectos en la salud infantil

    La presencia de microplásticos en el agua es un problema ambiental y sanitario cada...

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Más contenido de salud

    Contaminación por microplásticos en aguas mexicanas: posibles efectos en la salud infantil

    La presencia de microplásticos en el agua es un problema ambiental y sanitario cada...

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.