More
    InicioInstituto Nacional de Pediatría, con los mejores resultados en Recursos Humanos

    Instituto Nacional de Pediatría, con los mejores resultados en Recursos Humanos

    Publicado

    De acuerdo con los resultados académicos de las evaluaciones externas a nivel nacional, el Instituto Nacional de Pediatría (INP) obtuvo el primer lugar como sede de formación de recursos humanos

    Durante una ceremonia realizada en las mismas instalaciones del INP, encabezada por el  Secretario de Salud, José Narro Robles, el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría distinguió a 8 residentes de este instituto de la generación 2015-2018 dentro de los primeros 10 lugares del país

    Cabe mencionar que este ciclo académico egresaron del INP, 58 alumnos, 46 de ellos del curso de pediatría, seis de estomatología, tres de genética, dos de cuidados paliativos y uno de algología pediátrica. Cabe resaltar que seis de ellos son extranjeros, 44 mujeres y 18 hombres.    

    Al respecto, Narro Robles, resaltó la importancia de que los nuevos médicos especialistas  se preparen académicamente y actualicen sus conocimientos de manera constante, para garantizar el servicio que brindarán a sus pacientes.

    Ofrecer un verdadero servicio en medicina es realmente comprometerse con sus pacientes y sus familiares. Invitó a todos los recién graduados y al resto del personal a seguir soñando con un país mejor y una sociedad más solidaria.

    Ante profesores, alumnos y autoridades del INP, el titular de Salud federal subrayó que México necesita servidores apasionados por su labor, con valores y ética profesional, con ello será posible tener una población con mejores índices de salud y calidad de vida.

    Por su parte, el director general del INP, Alejandro Serrano Sierra, destacó que el 83 por ciento de los médicos recién egresados continuarán con sus estudios en el instituto, mientras que los especialistas restantes regresarán a su lugar de origen para ofrecer atención de calidad a los pobladores del interior del país.   

    Asimismo, durante la ceremonia se entregaron diplomas a cada uno de los alumnos egresados, así como a los dos jefes de residentes salientes y a dos profesores destacados. También se nombró a los dos nuevos jefes de residentes, que serán los doctores José Antonio Ramos Zúñiga y Maribel Ramírez Martínez.

    Cabe destacar que durante el Ciclo Académico 2017-2018, un total de 3 mil 700 médicos especialistas se graduaron e ingresaron más de 5 mil 500 nuevos residentes a los diferentes centros médicos del Seguro Social.

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel Ortega, quien encabezó la clausura de este ciclo la semana pasada, advirtió que convertirse en especialista no es una tarea sencilla, pues se necesita esfuerzo, talento y dedicación, además de vocación y convicción para afrontar los retos que se presenten en el futuro.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.