More
    InicioInstituto Nacional de Psiquiatría promueve uso de la plataforma Beber Menos para...

    Instituto Nacional de Psiquiatría promueve uso de la plataforma Beber Menos para combatir el alcoholismo

    Publicado

    A propósito de la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que promueve el uso de las nuevas tecnologías de la información para mejorar la salud de la población, el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM) respalda el uso de la plataforma ‘Beber menos’, la cual tiene por objetivo reducir los indices de alcoholismo en México.

    Los usuarios que utilicen esta plataforma podrán controlar su nivel de consumo de alcohol, así como establecer metas y estrategias para reducir su ingesta o incluso dejar de beber de manera definitiva.

    El programa tiene una duración de 8 semanas, además la líder del proyecto en México, Alejandra Tiburcio, señaló que este programa va dirigido hacia las personas mayores de 18 años. Se encuentra disponible a través de Internet y el usuario lo puede completar en cualquier momento, pues está disponible durante las 24 horas.

    Es requerido que los interesados se registren con un nombre de usuario y contraseña para tener acceso a este programa, así como proporcionar sus datos para obtener su adecuado seguimiento y firmar una carta compromiso.

    Funciones de la plataforma Beber Menos

    • Registro del consumo diario de alcohol.
    • Registro del estado de ánimo para detectar los factores de riesgo que conllevan al consumo del alcohol.
    • Herramienta de balance decisional para obtener los aciertos y errores que se tienen con el nivel de ingesta.
    • Establecer una meta de consumo.

    El concepto proviene de Holanda, sin embargo algunos países como México, India, Brasil y Bielorrusia lo adaptaron a sus diferentes contextos socioculturales. Además se realizan algunas investigaciones para comprobar su efectividad.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.