More
    InicioInteligencia Artificial ayudaría en el diagnóstico de enfermedades oculares

    Inteligencia Artificial ayudaría en el diagnóstico de enfermedades oculares

    Publicado

    Una de las más recientes innovaciones que han aportado beneficios al campo de la salud es la Inteligencia Artificial porque de manera constante se presentan proyectos que a través de ella buscan provocar beneficios en los pacientes y brindar una mejor calidad de vida, como es el caso de la app Woebot que la utiliza para combatir la depresión.

    Ahora, el Instituto Shiley Eye (SEI), ubicado en Estados Unidos, se encuentra en la etapa final de una herramienta que emplea la Inteligencia Artificial y técnicas de aprendizaje automático para detectar enfermedades oculares de una manera certera y más eficiente que otros métodos.

    Al respecto, Kang Zhang, profesor de oftalmología en el SEI y quien participa en el desarrollo de un nuevo algoritmo que examina las imágenes de los ojos para detectar la salud cardiovascular y así poder determinar la aparición de enfermedades oculares.

    La Inteligencia Artificial tiene un gran potencial para revolucionar el diagnóstico y la gestión de las enfermedades, haciendo análisis y clasificaciones que involucran una gran cantidad de datos que son difíciles para los expertos humanos.

    De esta manera, de acuerdo con el especialista, se trata del primer programa de este tipo para detectar síntomas de pérdida de visión relacionada con diabetes mediante un examen de ojos, pero debido a los esperanzadores resultados se espera que sea aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

    Por otra parte, es pertinente recordar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la diabetes es la primera causa de ceguera en nuestro país.

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.