More
    InicioInteligencia Artificial y rayos X ayudarían a monitorear pacientes a través de...

    Inteligencia Artificial y rayos X ayudarían a monitorear pacientes a través de las paredes

    Publicado

    Llevar el control de pacientes con enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica y distrofia muscular es complicado, pues requieren de monitoreo constante, lo cual suele ser complicado en la mayoría de las unidades de salud. Ante tal problemática se ha buscado encontrar una solución con el apoyo de la tecnología.

    Con lo anterior en mente, un equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) inició un proyecto que parte de la utilización de la Inteligencia Artificial y rayos X para poder observar a través de las paredes y de esta manera poder tener un control total de los pacientes y su estado.

    Por una parte, los investigadores utilizan una red neuronal para analizar las señales de rayos X que rebotan en los cuerpos de los pacientes, gracias a las cuales pueden crear una figura dinámica que camina, se detiene, se sienta y mueve las extremidades a medida que el paciente realiza esas acciones en su habitación.

    A su vez, con el apoyo de la Inteligencia Artificial se puede tener un monitoreo de los signos vitales del paciente y así estar seguro de su estado de salud o si presentan algún tipo de inconveniente.

    Al respecto, el MIT publico un comunicado en el que explicó la forma en que esta nueva opción tecnológica le sería de utilidad a los profesionales de la salud.

    Hemos visto que monitorear la velocidad de caminar de los pacientes y la capacidad de realizar actividades básicas por sí mismos les da a los profesionales médicos una ventana que no tenían antes, lo que podría ser significativo para toda una gama de enfermedades.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.