More
    InicioInteligencia emocional para fidelizar pacientes en redes sociales

    Inteligencia emocional para fidelizar pacientes en redes sociales

    Publicado

    Las redes sociales tienen la ventaja de permitirle al médico conocer de primera mano las necesidades y expectativas de sus pacientes a fin de generar vínculos más cercanos y sólidos, pero para lograrlo puedes establecer una estrategia de inteligencia emocional con ayuda de estos consejos:

    1. Analiza

    Con base en la experiencia de tus publicaciones previas, determina qué asuntos atraen a tus seguidores y cuáles no lo hacen a fin de continuar produciendo mensajes que los cautiven. Recuerda que conocer el comportamiento de tus seguidores ayudará a tener un perfil médico exitoso.

    2. Fortalece

    Si ya identificaste qué temas captan a tus pacientes potenciales y habituales, es hora de generar contenidos para reforzarlos. Por ejemplo, si escribiste consejos para el control de la diabetes que resultaron populares, prueba con infografías para ampliar su experiencia.

    3. Consolida

    Si ya has pasado por los dos filtros anteriores, sigue proporcionándole a tus pacientes lo que les gusta, pero sé constante, pues una comunidad que una semana se mantiene activa y a la que sigue no recibe información, se disipa fácilmente.

    Toma en cuenta que entre las ventajas de realizar esta actividad destaca la formación de lazos más estrechos con tus seguidores que, en suma, son pacientes con quienes te conviene fomentar la confianza y empatía para ganar visitas al consultorio médico.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.