More
    InicioEducaciónInternado médico: 5 consejos que debes seguir para tener éxito

    Internado médico: 5 consejos que debes seguir para tener éxito

    Publicado

    La Licenciatura en Medicina es la más extensa que existe porque su duración varía entre 6 y 7 años. Dentro de la parte formativa es obligatorio cumplir con el internado médico y para sobrevivir con éxito a dicha etapa te compartimos los siguientes consejos.

    Para ser un médico es necesario estar dispuesto a cumplir con una doble preparación que incluye tanto la teoría como la práctica. Los primeros semestres abarcan la primera y después se deben aplicar los conocimientos dentro del entorno sanitario.

    ¿Qué es el internado médico?

    Con esto en mente, el penúltimo año de la carrera incluye 12 meses de internado médico. Significa que es necesario cumplir con guardias dentro de áreas clínicas como pediatría, cirugía, medicina interna, obstetricia y ginecología y urgencias dentro de un hospital.

    Durante dicho período los estudiantes se convierten en Médicos Internos de Pregrado (MIP). Son el nivel más bajo dentro de la pirámide sanitaria y muchas veces sufren de explotación por parte de sus superiores pero es una etapa que no se puede evitar.

    Para este punto es de gran ayuda el promedio de cada alumno en la universidad. La elección del hospital para realizar el internado médico se basa en las calificaciones. Los más destacados pueden seleccionar primero y así sucesivamente.

    5 consejos para sobrevivir al internado médico

    Debido a lo anterior hay algunos jóvenes que no soportan el internado médico e incluso renuncian y por eso el Dr. Reyner Solís publicó un video con algunos consejos que deben seguir los jóvenes para superar esta fase.

    • Organízate desde el principio
    • Aprovecha al máximo tus rotaciones
    • Cuida tu bienestar
    • Mantén tu profesionalismo
    • Nunca te canses de aprender

    De acuerdo con el especialista en Medicina Familiar, desde antes de empezar el internado es necesario conocer el material necesario para cada rotación. No se debe dejar para el último este tipo de cuestiones sino que se debe planificar con anticipación.

    Otro de los puntos que menciona es la importancia de la participación y la iniciativa. En todas las rotaciones debes demostrar a los superiores que tienes la disposición de aprender. Y en caso de no conocer algo jamás debes tener miedo de preguntar.

    Uno de los consejos fundamentales para sobrevivir al internado médico es cuidar el bienestar propio. Hay muchos estudiantes que se enfocan demasiado en sus estudios que se olvidan de sí mismos y es un error que no se debe cometer.

    @ocurrenciasdrreyner

    El internado médico de pregrado es una etapa única en la vida del estudiante de medicina, aprovéchalo al máximo. #OcurrenciasDrReyner #consultamedica #estudiantedemedicina #salud #Medicina #MedicinaFamiliar #internadomedicina

    ♬ sonido original – Ocurrencias Dr Reyner

    Nadie debe olvidar que el paciente más importante siempre es uno mismo. Además necesitas estar en perfecto estado para poder ayudar y atender a otros. Las mismas indicaciones de alimentación, descanso y ejercicio físico que haces a otros las debes aplicar en tu vida cotidiana.

    Finalmente, otro de los consejos para superar el internado médico es jamás dejar de aprender e incluso lo debes aplicar durante el resto de tu vida. En todo momento siempre vas a encontrar algo nuevo de utilidad para tu vida. En el momento que pienses que ya lo sabes todo es el principio del final y definitivamente es algo que jamás te debe ocurrir a ti.

    Por lo pronto, basado en tu experiencia, ¿qué otros consejos crees que son de utilidad para superar el internado médico?

    También lee:

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.