More
    InicioInternet necesita médicos con educación

    Internet necesita médicos con educación

    Publicado

    La relación médico-paciente se ha visto más fortalecida gracias al uso inteligente de internet.

    Si eres de la idea de que los medios digitales son una buena opción para acercarte más a tus pacientes, entonces eres un médico preocupado por ofrecer un mejor servicio. Pero debes tener cuidado, ya que internet en ocasiones puede convertirse en un arma de doble filo si no se usa con responsabilidad ya que puedes cometer ciertos errores que podrían poner en entredicho tu prestigio como profesional de la salud.

    A continuación te presentamos algunos tips para que aprendas a regirte con educación y buenos modales en internet:

    • Redes sociales. Si eres un médico que interactúa con sus pacientes en Facebook o Twitter, sabrás que siempre hay usuarios que buscan polemizar. Así que nunca caigas en el error de entrar en debates malintencionados ya que tu prestigio puede verse afectado.
    • Ten cuidado con tu lenguaje. La mayoría de las personas no comprenderán tus explicaciones si empleas un lenguaje muy técnico. Utiliza palabras o frases más convencionales para que cualquier usuario te pueda entender.
    • Cuida lo que escribes y cómo lo escribes. En internet existen ciertas reglas básicas que se deben seguir como por ejemplo, evitar escribir en mayúsculas, ya que se considera el equivalente de hablar a gritos. También es conveniente que omitas las faltas de ortografía, al igual que las abreviaturas.
    • Separa tu vida personal de la profesional. Uno de los errores más comunes es no saber diferenciar la vida personal del perfil profesional en las redes sociales, esto podría ocasionar que gente desconocida te agregue como amigo sólo para hacerte consultas sobre su salud. Es por esta razón que muchos médicos tratan de ocultar su profesión en el perfil de Facebook.
    • Que te tomen en serio. Cuando debas participar en foros o en cualquier debate médico en internet, identifícate con tu nombre verdadero y no con un pseudónimo. Especifica tu especialidad médica, de esta forma los usuarios sabrán que están hablando con un verdadero profesional de la salud.
    • Haz relaciones con otros médicos. Internet, especialmente las redes sociales, son un buen lugar para relacionarte con otros profesionales de la salud. Sin embargo, antes de enviar solicitudes de amistad a diestra y siniestra, asegúrate previamente de entablar una relación profesional con el médico en cuestión. Es decir, si no conoces a nadie a quien desees añadir, en LinkedIn por ejemplo, primero envíale un mensaje de presentación y pídele permiso para añadirlo a tus contactos.

    No pierdas de vista estas reglas para que consigas elevar tu prestigio médico.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.