More
    InicioONG's interponen demanda para exigir derecho a la salud en Venezuela

    ONG’s interponen demanda para exigir derecho a la salud en Venezuela

    Publicado

    Diversas organizaciones no gubernamentales (ONG’s) representadas por el abogado Juan Bautista Carrero, interpusieron ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela una demanda para proteger el derecho a la vida y a la salud, esto ante la escasez de medicinas e insumos médicos que afectan a ese país.

    La demanda formulada por 12 ONG’s entre las que se incluyen el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Provea, SENOSAYUDA, Transparencia Venezuela, Acción Solidaria, Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), Fundamama y Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama, entre otras, exige a los órganos competentes garantizar el derecho a la vida, la salud e integridad física de los venezolanos, tras el colapso de los servicios sanitarios y el desabastecimiento de medicamentos en el país.

    La medida constituye una alerta ante “las innegables fallas que actualmente padece el sector salud por la falta de recursos”, señaló Feliciano Reyna, representante de Acción Solidaria, quien destacó que esto compromete el bienestar de los venezolanos por la demora en la entrega de medicinas a quienes padecen enfermedades crónicas.

    Asimismo, subrayó que el gobierno debe recurrir a los mecanismos de cooperación internacional que están dispuestos a ayudar a combatir el desabasto de medicinas, si bien ésta es una solución a corto plazo, por lo que la meta debe ser lograr la recuperación del sistema de salud público lo más pronto posible.

    Por su parte, al referirse a la demanda, Luisa Rodriguez Táriba, presidenta de Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama, aseguró que “aunque sabemos que tendremos al poder judicial y en especial al TSJ en nuestra contra, forma parte de la estrategia que venimos desarrollando de no dejar de exigir la justicia en los casos de violaciones a nivel nacional”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.