More
    InicioHealth Records, lo nuevo de Apple para el iPhone en cuidados de...

    Health Records, lo nuevo de Apple para el iPhone en cuidados de la salud

    Publicado

    Los dispositivos de Apple, donde el iPhone se ha consolidado como uno de los smartphone más vendidos y por demás destacados de los últimos años, forman parte de un proceso por el que cada vez más personas en todo el mundo se hacen de los servicios especializados que un teléfono inteligente ofrece para su vida diaria y desempeño profesional.

    En este sentido, tan sólo de 2010 a finales de 2016, la compra de este tipo de dispositivos tecnológicos alcanzó a 43.5 millones de mexicanos. Tal cifra permite identificar que un tercio de la población de nuestro país¹ es poseedora de este tipo de herramientas que facilitan el acceso un número muy importante de documentos como, por ejemplo, los historiales clínicos o Health Records.

    numero-usuarios-smartphone-01

    El Health Research de Apple

    Con esto en mente, la empresa detrás del siempre innovador iPhone, desarrolló una nueva actualización para su sistema operativo que tiene la finalidad de dotar al usuario de una plataforma para que tenga acceso a la ubicación exacta de su información médica (historiales clínicos) para posteriormente descargarlos en su dispositivos. Una herramienta muy útil para los profesionales de la salud en este proceso de “digitalización” de los servicios de salud.

    El gigante de la tecnología reveló el miércoles por la mañana una nueva característica que permitiría a los usuarios descargar automáticamente y ver partes de sus registros médicos en sus iPhones. La función es formar parte de la popular aplicación de salud de Apple. Permitirá a los usuarios transferir datos clínicos, como los niveles de colesterol y listas de medicamentos prescritos por sus médicos, directamente de sus proveedores médicos a sus iPhones, lo que podría simplificar la forma en que los estadounidenses obtienen acceso a cierta información de salud (The New York Times, 2018).

    Derivado de lo anterior, el director de operaciones de la compañía, Jeff Williams, detalló que esta tecnología ya ha sido presentado a un número muy importante de centros de salud en la Unión Americana para medir el impacto relacionado con su operatividad, servicio y, desde luego, funcionamiento.

    Una docena de instituciones médicas en todo Estados Unidos, incluyendo Johns Hopkins Medicine en Baltimore y Cedars-Sinai en Los Angeles, han aceptado participar en la versión beta de la nueva función. Queremos asegurarnos de que los consumidores reciban información sobre su salud (Macromours, 2018).

    Captura de pantalla 2018-01-24 a la(s) 12.26.39

     


     

    ¹ De acuerdo con datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de su informe intercensal publicado en el año 2015, la población en nuestro país asciende a cerca de 120 millones de mexicanos, distribuidos a lo largo y ancho de las 32 entidades federativas.

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Más contenido de salud

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.