More
    InicioEuropa invertirá 2.9 mdd en estudio para combatir la resistencia bacteriana

    Europa invertirá 2.9 mdd en estudio para combatir la resistencia bacteriana

    Publicado

    Una de las mayores preocupaciones de la comunidad médica internacional en la actualidad es la resistencia bacteriana, generada especialmente por el uso excesivo e indebido de antibióticos y que se considera que podría convertirse en una epidemia durante las próximas décadas, por lo que el Consejo Europeo de Investigación (ERC) anunció una inversión de 2.9 millones de dólares para realizar un estudio que buscará desarrollar un método para hacer que las bacterias resistentes a múltiples fármacos vuelvan a ser sensibles a esos medicamentos.

    En este sentido, el ERC alertó que de no tratarse a fondo el tema de la resistencia bacteriana entre la comunidad mundial, se estima que será la responsable de más de 300 millones de muertes en todo el mundo durante los próximos 35 años por la ineficacia que han comenzado a mostrar muchos de los medicamentos actuales.

    De esta forma, la investigación se centrará en los cambios sufridos por las bacterias durante su ciclo celular, lo que podría generar una oportunidad para los científicos porque se piensa que durante una etapa las bacterias son más susceptibles a la acción de los antibióticos y de esta forma sería más sencillo eliminarlas.

    A su vez, se complementó la información al definir que la investigación que tendrá una duración de 5 años forma parte de los 329 proyectos anunciados por el ERC y para los cuales se destinará una financiación total de 747 millones de dólares que cubrirán diversas áreas como ciencias físicas e ingeniería, biología, medicina, ciencias sociales y humanidades.

    Más recientes

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Más contenido de salud

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.