More
    InicioInvestigación afirma que los errores médicos son la tercera causa de muerte...

    Investigación afirma que los errores médicos son la tercera causa de muerte en EE.UU.

    Publicado

    Como parte de una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad Johns Hopkins (JHU), ubicada en Estados Unidos, se llegó a la conclusión de que los errores médicos representan la tercera causa de muerte en la nación norteamericana.

    De acuerdo con el trabajo de investigación, se estima que cada año más de 250 mil estadounidenses fallecen a causa de errores médicos evitables, los cuales se repiten con mayor frecuencia en 4 áreas: criterios de medicación, capacidad o coordinación de los cuidados, errores de diagnóstico y por efectos adversos evitables.

    Por su parte, el doctor Tom Frieden, profesor del Colegio de Medicina de la JHU y quien encabezó la investigación, explicó que se trata de una situación muy grave y en la que todos los galenos deben poner atención para evitar que esto siga sucediendo.

    Los errores médicos pueden conducir a la muerte por una gama de complicaciones quirúrgicas que pueden ser irreconocibles por confusiones con las dosis o por el tipo de medicamentos que reciben los pacientes.

    A su vez, el doctor Eric Thomas, profesor de la Escuela de Medicina en la Universidad de Houston (UH), añadió que hasta el momento sólo se tienen estimaciones y no cifras exactas porque sólo se denuncian algunos casos de negligencias y descuidos médicos

    Todos sabemos que, por desgracia, es algo muy común en el país. También sabemos que es un tema muy delicado y prohibido por muchos, razón por la cual no se suele discutir abiertamente e inclusive algunos lo prefieren evitar.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.