More
    InicioInvestigación “destroza” marketing de juegos de gimnasia cerebral

    Investigación “destroza” marketing de juegos de gimnasia cerebral

    Publicado

    Todos hemos visto en nuestras computadoras los anuncios que aseguran que gracias a los juegos de entrenamiento cerebral seremos más inteligentes y que mejoraremos nuestra capacidad cognitiva. Sin embargo, una investigación de la Universidad Estatal de la Florida (FSU) echó por tierra todas estas ideas.

    Neil Charness, profesor de dicha institución y experto en el envejecimiento y cognición humana, realizó una investigación con la finalidad de demostrar que los juegos que ayudan a ejercitar el cerebro no son tan útiles como se piensa.

    Nuestros descubrimientos y estudios previos confirman que existen pocas evidencias de que esta clase de juegos mejoren la cognición. La popularidad de estas aplicaciones ha convertido a la industria que se dedica a desarrollarlas en negocios multimillonarios, pero su efectividad es discutible y muchas de estas compañías han sido multadas por ofrecer publicidad engañosa.

    La investigación se enfocó en descubrir si los juegos cerebrales realmente pueden incrementar la memoria operativa que usamos al realizar una multitud de tareas. Para la realización del trabajo, los expertos contaron con la participación de voluntarios que jugaron con este tipo de programas que en apariencia ayudan a entrenar el cerebro a través de la realización de crucigramas y rompecabezas.

    Intentamos saber si estos juegos pueden mejorar las habilidades mentales como la memoria o el razonamiento, pero después de varias pruebas no encontramos nada interesante. Es posible entrenar a la gente para que sea buena en actividades concretas de la memoria de trabajo, como memorizar 70 o 100 dígitos, pero lo cierto es que estas habilidades tienden a ser muy específicas y no se extrapolan a otras. Pasa lo mismo con los adultos mayores que pasan el tiempo haciendo crucigramas con el fin de mejorar su memoria: no van a recordar en dónde guardaron sus llaves por ejercitar más su cerebro.

    El experto recomendó a las personas pasar menos tiempo frente a la computadora o tablet para jugar esos juegos y en cambio, hacer más ejercicio aeróbico. “Será más benéfico para la salud”, aseguró.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.